Según la Ley de Alquileres, el precio incrementa una vez por año. Cómo saber la cifra del incremento.
Por Canal26
Martes 30 de Mayo de 2023 - 14:30
Ley de Alquileres, Diputados, foto NA
Uno de los aumentos más delicados con respecto al bolsillo es el alquiler. Los incrementos llegan una vez por año, tal como indica la Ley de Alquileres que se sancionó en julio de 2020. Dicha normativa trajo cambios como el paso de dos a tres años de extensión de los contratos.
El Índice para Contratos de Locación (ICL) que elabora el Banco Central es la manera en que se regulan los aumentos que llegan una vez por año. Antes de la implementación de la mencionada ley, la cifra de aumento se arreglaba al firmar el contrato con el titular de la propiedad.
Leé también: Valor de los alquileres en CABA: ¿cuánto más caro sale vivir cerca de una estación del subte?
El ICL se publica cada 17 del mes y muestra valores vigentes hasta el 16 del mes siguiente. El índice se define con la cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de Los Trabajadores Estables (RIPTE).
Cómo calcular el precio del aumento del alquilar. Foto: NA.
Te puede interesar:
La millonaria cifra que se necesita para vivir en el Kavanagh, el icónico edificio de CABA
1
Ola de calor: cómo conservar la comida en la heladera durante un corte de luz
2
Pronóstico del tiempo para Catamarca hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Misiones hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025