Lo hizo a través de una Disposición publicada en el Boletín Oficial, argumentando la falta de registro formal que pueden representar un riesgo para la salud.
Por Canal26
Viernes 31 de Enero de 2025 - 10:38
protector solar. Fuente: Unsplash
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió a través del Boletín Oficial este viernes, el uso, la publicidad y venta de una serie de maquillajes, productos de cosmética y dos protectores solares importados debido a que no contaban con los registros principales para garantizar su uso.
Se tratan de al menos seis marcas de maquillajes y protectores solares de diferentes empresas que no tienen permiso para ser comercializadas y distribuidas debido a que están falsamente rotuladas, ya que le faltan datos cruciales como la fecha de vencimiento y tampoco cuentan con un importador habilitado.
Maqullaje prohibido por ANMAT. Fuente: Instagram @eclipsemakeup_
Según la Disposición 540/2025 incluye a los productos “COUNTOURING BLUSH” y “LIP GLOSS” de la marca MOCMALLURE, “cuyo rotulado carece de datos de inscripción a nivel nacional, lote y fecha de vencimiento", al igual que “GLITTER FACE AND BODY GEL” de la marca RIMOCOO.
En cambio, las marcas “CHERRY PICKED FOR THE FLUSH LIP AND CHEEK TINT” de la marca SHEGLAM, fabricado en China por A&Y Hello LED Ltd., y “SUNSCREAM FACE AND BODY SUN LOTION SPF 50 PA +++ VITAMINA C” y “SUNSCREAM FACE AND BODY SUN LOTION SPF 50 PA +++ COLLAGEN” de la marca SAS (ambos de origen chino), incurrieron en la falta de datos de inscripción en el rótulo.
Además, ANMAT confirmó que A&Y Hello LED Ltd., empresa identificada como importadora, no cuenta con los antecedentes de habilitación sanitaria en Argentina para operar en el rubro cosmético.
Te puede interesar:
Cuidado al limpiar: ANMAT prohibió una reconocida marca de lavandina tras considerarla un riesgo para el hogar
En cuanto a los bloqueadores solares SUNCREAM AND BODY SUN LOTION, el impacto de esta medida es aún mayor debido a que se trata de una época del año donde la exposición al sol es mucho mayor y, por ende, la venta de protectores aumenta.
Protector solar. Foto: Unsplash.
Durante el procedimiento, el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal consultó la base de datos de productos cosméticos inscriptos ante la ANMAT se pudo constatar que los datos identificatorios de los productos detallados anteriormente no corresponden a cosméticos inscriptos ante la Administración Nacional y, por lo tanto, no pueden ser utilizados debido a que se pone en riesgo la salud de los habitantes.
Por este motivo, ANMAT sugiere “prohibir el uso, comercialización, y distribución y publicidad en todo el territorio nacional de los productos cosméticos infantiles detallados” hasta tanto no hayan regulado su situación.
1
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
2
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo
5
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025