Ahora está disponible cobrar las asignaciones familiares y otras prestaciones a través de billeteras virtuales. El paso a paso para poder elegir esta opción.
Por Canal26
Sábado 16 de Noviembre de 2024 - 13:56
ANSES permitirá la opción de cobrar por Mercado Pago. Foto: NA.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite a sus beneficiarios cobrar las asignaciones familiares y otras prestaciones a través de la billetera virtual Mercado Pago.
La gestión se puede realizar a través de internet, ya que los medios de cobro disponibles son sucursal bancaria, acreditación en cuenta (CBU) o billetera virtual (Mercado Pago o Plus Pago).
ANSES permitirá a quienes quieran cobrar por Mercado Pago. Foto: NA
Te puede interesar:
Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder al importante beneficio para el invierno
Según queda establecido en la página web de ANSES, para poder recibir el cobro a través de Mercado Pago se deberá contar con los siguientes requisitos:
Para poder realizar el trámite se deberá ingresar a Mi ANSES y confirmar los datos personales de contacto. Luego se deberá ingresar a la sección Cobros y a Cambiar medio de cobro jubilaciones y pensiones. Allí se podrá elegir la forma de cobrar la prestación que se desee.
Mercado Pago se suma a los medios de cobro de ANSES. Foto: Mercado Pago.
Por el contrario, quienes ya sean titulares de asignaciones deberán entrar a Cambiar medio de cobro Asignaciones Familiares y luego elegir dónde cobrar, según sus preferencias y disponibilidades.
A tener en cuenta que la modificación puede demorar hasta 60 días en quedar reflejada y solamente aquellos que cobren asignaciones podrán optar por la billetera virtual.
Te puede interesar:
ANSES advirtió a los jubilados: ¿cómo evitar las estafas al cobrar el aguinaldo?
La jubilación mínima aumentará 2,69% en diciembre. Es decir, pasará de $ 252.798 a $ 259.599. La máxima, mientras tanto, subirá de $ 1.701.094 a $ 1.746.854 en valores brutos.
Al monto de la mínima se le debe sumar el bono de 70.000 pesos confirmado por el Gobierno para diciembre. Así, el total para quienes perciben la mínima será de $ 321.811 neto.
Nuevos aumentos para los jubilados. Foto: NA.
Además, en diciembre, los jubilados y pensionados cobrarán el medio aguinaldo de fin de año, o Sueldo Anual Complementario (SAC), que corresponde según la Ley N° 23.041 del Contrato de Trabajo, a 50% de la mayor remuneración mensual de los dos últimos semestres. Serán $ 129.799,5 que se suman a lo que se cobra en diciembre.
1
Signal es la app con más rápido crecimiento que recomendó Elon Musk y hace temblar WhatsApp
2
Se sacó una selfie con un cráneo en un cementerio y causó repudio en las redes
3
"Playas libres de humo": Pinamar aprobó la prohibición de fumar en la costa
4
Cuenta DNI en octubre de 2024: cómo obtener los $3.000 gratis en la SUBE y otros descuentos
5
Busca a Guille: lanzan una aplicación digital con consejos para niños con asma