Este gesto tiene una larga historia, y va más allá de un simple acto de celebración.
Por Canal26
Sábado 15 de Marzo de 2025 - 20:05
Brindar; alcohol. Foto: Unsplash
Es común que en las celebraciones choquemos las copas con nuestros familiares y amigos. Esta acción, que ya está instalada en nuestra sociedad, tiene una explicación detrás.
En la antigüedad, las personas chocaban las copas para asegurarse de que la bebida no estuviera envenenada. ¿Cómo es esto? Al golpearlas, las bebidas se mezclaban ligeramente, demostrando la pureza de lo que estaban bebiendo.
Las personas chocaban las copas para asegurarse que la bebida no estuviera envenenada. Foto: Unsplash
Con el tiempo, este ritual evolucionó hasta convertirse en un símbolo de confianza, camaradería y buena voluntad.
Te puede interesar:
Los 3 países de Sudamérica donde no se habla español ni portugués: qué idiomas predominan y cómo afecta a la región
Esta duda surge en muchas reuniones, y aunque la respuesta puede variar según la región, en muchas culturas se considera de mala suerte no hacerlo. Beber antes de apoyar la copa es visto como una forma de "sellar" el momento.
Sin embargo, hay países como España, en los que se apoya la copa en la mesa antes de beber. Al contrario de lo que se cree, es una forma de no tener mala suerte en el plano amoroso.
En España se deben apoyar las copas en la mesa antes de tomar. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Nadie lo sabe: el profundo significado de que un carancho aparezca inesperadamente en tu casa
Sin lugar a dudas, Argentina tiene uno de los mejores vinos del mundo y a la vez es un territorio con un consumo muy alto de cerveza. En ese sentido, existen muchos mitos acerca de los beneficios que poseen estas bebidas alcohólicas. Se dice que en cantidades moderadas, pueden ser buenas para la salud cardiovascular y esta es una cuestión que se estudió exhaustivamente. ¿Qué opina la casa de estudios más famosa del mundo al respecto?
Ahora bien, la Universidad de Harvard detalla en un artículo publicado en su portal web que ningún estudio epidemiológico pudo confirmar de manera sólida que algún tipo de bebida alcohólica (incluyendo el vino, la cerveza o los licores) logre reducir de manera efectiva el riesgo de enfermedad cardiovascular.
A su vez, la institución agrega que si bien podría haber ciertas evidencias de que el consumo de alcohol de manera muy moderada podría reducir ciertos riesgos cardiovasculares, es preciso tener en cuenta que influyen otros aspectos como el patrón de consumo (por ejemplo, si la ingesta está más o menos concentrada en el tiempo).
El consumo de vino y cerveza no es beneficioso para la salud. Foto: Unsplash.
Además, citan algunas recomendaciones expuestas en The Dietary Guidelines for Americans del Gobierno de los Estados Unidos, que no aconsejan de ninguna manera que aquellas personas que no beban de manera habitual comiencen a hacerlo, siendo preferible en su lugar adoptar una bebida saludable.
1
Ideales para el mate: ¿cómo hacer buñuelos de naranja y ricota en 5 simples pasos?
2
Para prestar atención: ANMAT prohibió un arroz falso que utilizaba el envase y la imagen de una reconocida marca
3
¿Cómo cocinar las verduras sin que se pierdan sus nutrientes?: la recomendación de los especialistas
4
Se cayó el Home Banking: miles de usuarios reportaron problemas con transferencias, pagos y débitos
5
El método 7-7-7 para San Valentín: cómo mejorar la relación de pareja para que sea exitosa y duradera