Si bien no se acostumbra hacerlo asado, su excelente calidad lo convirtió en una nueva tendencia entre los expertos.
Por Canal26
Jueves 6 de Junio de 2024 - 17:05
Carne. Foto Pixabay.
Los amantes del asado están buscando alternativas constantemente para implementar a la parrilla, y más que nada, en un país con tanta variedad de cortes de carne de primera calidad. Hay que saber reconocer los placeres gastronómicos que nos brinda la Argentina, uno de los principales productores de carne del mundo.
En ese contexto, aparecen algunas innovaciones para la parrilla. Todo es prueba y error, pero lo que es un hecho es que la colita de cuadril es un corte que no falla. Si bien no es uno de los más populares, para hacer un asado con todas las letras no puede faltar.
Cómo hacer para que la colita de cuadril quede tierna y jugosa a la parrilla. Foto Unsplash.
La colita de cuadril es una tendencia que está ganando terreno en todas las parrillas. Es la elección que no falla para los asadores más experimentados y los carniceros. Gracias a su sabor y suavidad inigualables, este corte está desplazando a los favoritos tradicionales como las costillas, el vacío y el matambre y se caracteriza por sorprender el paladar de los comensales más exigentes. Pero todo tiene su secreto: ¿cómo cocinarla de forma correcta?
Te puede interesar:
La mejor parrilla argentina: cuánto cuesta media tirita de asado en Don Julio en junio 2025
La colita de cuadril es un corte de carne que, cuando se cocina correctamente, no tiene comparación con ninguno otro. Para lograr que quede perfecta a la parrilla, se recomienda marinarla con aceite de oliva y especias durante unas dos horas. Este proceso potencia su sabor y prepara la carne para la cocción.
La colita de cuadril no puede faltar en un buen asado. Foto Unsplash.
El secreto para una colita de cuadril quede jugosa y tierna está en la técnica de cocción. Primero, se debe cocinar a fuego fuerte por todos lados para formar una costra uniforme que retenga los líquidos. Luego, se reduce la intensidad del fuego a medio, permitiendo que la carne se cocine lentamente y conserve su jugosidad.
Es crucial dejar reposar la colita de cuadril una vez finalizada la cocción. Un reposo de aproximadamente 25 minutos por cada lado garantiza que los jugos se distribuyan uniformemente por todo el corte, asegurando una experiencia de sabor inigualable al cortarla en rodajas. Con estos pasos, no hay forma de que la colita de cuadril te defraude y así, se convierte en el corte estrella de cualquier parrillada.
1
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Catamarca hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Chubut hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
5
Ola de calor: cómo conservar la comida en la heladera durante un corte de luz