Logró el premio a la Innovación en categoría no alcohólica por parte del Salón Internacional Agroalimentario (SIAL).
Por Canal26
Sábado 15 de Octubre de 2022 - 15:33
Mate. Foto: REUTERS.
El mate, infusión de hierba mate favorita en Argentina y Uruguay, vive una etapa de plena expansión reconocida por premios internacionales como el que logró en Francia la marca argentina Taragüi.
Bebida que se volvió famosa por medio de futbolistas como Leo Messi y de Antoine Griezmann, el mate de Taragüi ha recibido el premio a la Innovación en categoría no alcohólica por parte del Salón Internacional Agroalimentario (SIAL), que comenzó en Villepinte, afueras de París.
La marca del fabricante Las Marías ha comercializado un kit completo para que el consumidor se aficione a esta infusión conocida por sus propiedades antioxidantes y energéticas. Entre los utensilios necesario para degustarla, figura bombilla para sorber, termo isotérmico y vaso para mate de doble pared.
El mate presente en al feria. Foto: EFE.
"Hemos sido uno de los 15 premiados entre más de 1.800 productos. Es la primera vez que gana este premio un producto argentino e incluso de Sudamérica", contó a EFE el director de comercio exterior del grupo Las Marías, Nicolás Jovanovich.
Jovanovich resaltó el importante papel de promoción que han jugado los futbolistas de elite.
Te puede interesar:
El consejo infalible para eliminar el óxido de la bombilla de mate: es fácil y solo requiere un ingrediente
"El fútbol ha sido un impulsor muy importante para la comunicación del mate en el mundo, jugadores como Griezmann, Mbappé, Messi, (Luis) Suárez. Son reales embajadores de esta infusión y gracias a ellos hemos logrado abrir nuevos mercados", agregó.
Messi, un abanderado del mate.
Entre los destinos más importantes del yerba mate argentino, figura Oriente Medio, sobre todo Siria. "Allí consumen hasta 30.000 toneladas al año, lo mismo que en Uruguay". También España, Chile o Francia están entre los mercados referentes de la bebida.
Según Jovanovich, Las Marías opera en más de 40 países y sus exportaciones representan 24 millones de dólares al año.
Te puede interesar:
Ni el mate ni el fernet con coca: la bebida nacional argentina es considerada la mejor en su tipo
Esta feria bianual llevaba sin celebrarse desde hace cuatro años, pues la edición de 2020 se canceló por la epidemia de covid.
Argentina y Brasil son los países latinoamericanos mejor posicionados en la feria, aunque Chile también se destacó, sobre todo en la parte de los frutos secos y deshidratados.
El chef argentino Mauro Colagreco, que gestiona dos restaurantes con estrellas Michelín en Francia, es el embajador de esta edición.
Te puede interesar:
Chau mate convencional: la hierba que tenés que probar para experimentar un sabor único
1
Bariloche, playas secretas, lagos escondidos, la belleza de la patagonia Argentina
2
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
3
Imputan al Pastor Giménez por vender alcohol en gel “milagroso” a $1000
4
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
5
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo