Una familia puede llegar a recibir más de 100 mil pesos de asignación en octubre 2024. Además, una modificación en la extensión del límite de edad para percibir la prestación, permite aumentar la cantidad de beneficiarios, hasta los los 17 años de edad inclusive.
Por Canal26
Domingo 20 de Octubre de 2024 - 10:02
Tarjeta Alimentar. Foto: NA.
Anteriormente, para poder recibir la Tarjeta Alimentar, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) debían tener hijos de hasta 14 años. Sin embargo, desde octubre, una resolución publicada en el Boletín Oficial estableció que el instrumento para que todos puedan acceder a la canasta básica alimentaria se extendió a menores de hasta 17 años, inclusive.
De este modo, son muchos los beneficiarios que se sumarán a la prestación que ofrece la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Tarjeta Alimentar. Foto: NA
Si bien el pago tiene un máximo en su monto en familias con tres o más hijos, la decisión gubernamental reforzó los derechos de cada chico ayudando a cubrir sus necesidades básicas de alimentos, mediante la asignación por hijo, al cobrar la Tarjeta Alimentar.
Otros grupos que pueden recibir la prestación son embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo, personas con discapacidad que reciben la AUH, y madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.
Te puede interesar:
Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder al importante beneficio para el invierno
Todas las madres y padres con hijos de hasta 17 años y con discapacidad, beneficiarios de la AUH, recibirán la Tarjeta Alimentar de parte de ANSES en estas categorías:
Te puede interesar:
ANSES advirtió a los jubilados: ¿cómo evitar las estafas al cobrar el aguinaldo?
La Tarjeta Alimentar la cobran automáticamente aquellos que cumplan los requisitos mencionados y que estén inscriptos en los programas de Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AXE) o Asignación por Hijo con Discapacidad o Pensión no Contributiva para madre de siete o más hijos.
1
Linkedin prueba eventos virtuales pagos dentro de su aplicación
2
Permanecer con cuidado: cuándo termina la particular temporada de Mercurio retrogrado
3
Policía héroe: rescató a un niño con síndrome de down que cayó de un primer piso
4
La línea de Subte D comenzó a circular con servicio especial: los detalles
5
Ahora 12: el Gobierno extendió el programa de compras hasta principios del 2024