Un estudio explica el proceso de investigación que determinó que la mayoría de aves actuales pertenecen a un período posterior a la catástrofe.
Por Canal26
Domingo 27 de Mayo de 2018 - 14:03
El impacto de un asteroide en la Tierra hace 66 millones de años, trajo consecuencias devastadoras según un estudio de la revista Current Biology.
El efecto se ve por los estudios a las aves en la actualidad, investigando su árbol genealógico y clasificando múltiples especímenes fósiles.
Descubrieron la fauna aviar es posterior al período Cretáceo tardío, provino de una variedad reducida de aves terrestres, o sea que nidificaban sobre el suelo. Las aves anteriores al choque es encuentran completamente extinta.
La nueva generación presenta patas largas y robustas, como aves como kiwis y emús.
"Hoy en día las aves son el grupo más diverso y extendido por el mundo de los animales vertebrados terrestres ", comentó el biólogo estadounidense Daniel Field.
"Solo un puñado de linajes ancestrales aviares logró sobrevivir al evento de extinción masiva", dijo.
Durante el Paleógeno, la fauna aviar se desarrollaba nuevamente a partir de aquellas especies terrestres.
1
Bariloche, playas secretas, lagos escondidos, la belleza de la patagonia Argentina
2
Pronóstico del tiempo para Tierra Del Fuego hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
5
Italia: cómo sacar la visa de nómada digital para trabajar en el país