Investigadores de la Universidad de Leeds buscan respuestas para el curioso fenómeno de "piratería de hielo".
Por Canal26
Domingo 11 de Mayo de 2025 - 21:15
Glaciares e la Antártida. Foto: Unsplash.
En el extremo más inhóspito del planeta, un fenómeno inesperado está captando la atención de científicos de todo el mundo. Se trata del glaciar Kohler East, una masa de hielo en la Antártida occidental que comenzó a comportarse de manera inusual: en lugar de retroceder o avanzar como otros glaciares, parece estar "robando" hielo a sus vecinos, desafiando las dinámicas habituales de esta región polar.
Este comportamiento llevó a los investigadores a apodarlo el “glaciar pirata”, y su actividad podría tener implicancias importantes para el equilibrio del ecosistema antártico y la subida del nivel del mar.
Glaciares e la Antártida. Foto: Unsplash.
El hallazgo, que fue liderado por un equipo de la Universidad de Leeds y respaldado por datos del satélite Sentinel-1 de la ESA, reveló que el fenómeno no está ocurriendo lentamente a lo largo de siglos, sino a lo largo de apenas 17 años.
Lo que está ocurriendo con el Kohler East representa una auténtica sacudida para la glaciología, una disciplina acostumbrada a estudiar procesos lentos y predecibles, con cambios que suelen manifestarse a lo largo de siglos. Este glaciar, sin embargo, comenzó a modificar el flujo de hielo a su alrededor, alterando el equilibrio entre masas glaciares vecinas de forma casi agresiva.
Te puede interesar:
El pueblo donde sus habitantes deben sacarse el apéndice: pertenece a un país de Sudamérica, pero queda en otro continente
Las imágenes satelitales entre 2005 y 2022, muestran una reconfiguración sin precedentes en la dinámica de ocho glaciares que desembocan en las plataformas de hielo Dotson y Crosson, ubicadas en el mar de Amundsen. El flujo de estos glaciares, que ya influye en el aumento del nivel del mar, se está acelerando y, en algunos casos, desviando.
El caso más extremo es el de Kohler East, que aceleró su flujo a más de 700 metros por año y modificó su dirección hasta interceptar la trayectoria del Kohler West, un glaciar más lento que ahora se ve succionado por su vecino.
El mecanismo que explica esta inusual “piratería” parece estar relacionado con la velocidad del flujo glaciar y el adelgazamiento de la masa de hielo. En los últimos años, Kohler East experimentó un adelgazamiento más acelerado que sus alrededores, lo que provoca una pendiente más pronunciada en su superficie. Esta inclinación actúa como un canal que redirige el hielo de los glaciares vecinos hacia su propio cauce.
Como consecuencia, esas masas vecinas pierden volumen y se desaceleran, mientras que Kohler East, por el contrario, gana tanto en espesor como en velocidad.
1
Incendios forestales en Córdoba: ¿qué pena podría recibir el joven que inició las llamas?
2
Preocupación extrema entre vecinos: por qué el arroyo Sarandí se puso rojo
3
Un tiburón atacó y mató a una joven en Australia: advierten sobre el rol del calentamiento global en este tipo de episodios
4
Según un estudio, los leones de Kenia se alimentaban de humanos en el Siglo XIX
5
La increíble razón por la que los perros detectan los embarazos antes que nadie, ¿tienen un sexto sentido?