La medida fue dada a conocer este martes 13 de junio de 2023, a través de la Disposición 3998/2023 publicada en el Boletín Oficial de la Nación.
Por Canal26
Martes 13 de Junio de 2023 - 15:39
Chocolate, alimento. Foto: Unsplash
Alerta por consumo "ilegal" de un chocolate. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y consumo de una marca luego de una investigación.
La medida fue dada a conocer este martes 13 de junio de 2023, a través de la Disposición 3998/2023 publicada en el Boletín Oficial de la Nación.
Te puede interesar:
Cuidado al limpiar: ANMAT prohibió una reconocida marca de lavandina tras considerarla un riesgo para el hogar
Las actuaciones se iniciaron a raíz de una auditoría llevada a cabo por la Dirección de Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad de Florentino Ameghino en un comercio de dicha localidad, informó ANMAT.
See detectó la comercialización de los productos “Barra de chocolate con maní, sabor chocolate con maní, libre de gluten Sin TACC, Contenido neto: 75 gr., Consumir antes de:31/12/2023, RNE 02-041604 y RNPA en trámite, Certificado de habilitación municipal N° 21205, Calle 39 N° 1618, La Plata” y “Chocolate negro con maní, sabor chocolate con maní, libre de gluten Sin TACC. Consumir antes de: 31/12/2023. RNE/ RNPA: en trámite”, los cuales no cumplirían con la normativa alimentaria vigente.
ANMAT. Foto: NA.
Tras una extensa investigación la ANMAT determinó que se trataba de un producto ilegal y por eso dispuso: "Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de los productos: Barra de chocolate con maní, sabor chocolate con maní, libre de gluten Sin TACC, Contenido neto: 75 gr., RNE 02-041604 y RNPA en trámite, Certificado de habilitación municipal N° 21205, Calle 39 N° 1618, La Plata".
Además, se sumó la prohibición al “Chocolate negro con maní, sabor chocolate con maní, libre de gluten Sin TACC, RNE/ RNPA: en trámite en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios, mencionar en el rotulado un número de RNE perteneciente a otra razón social, mencionar la tramitación del número de RNPA cuando no hay registros de tal situación".
"Por no indicar correctamente información obligatoria en su rótulo como los alérgenos y sustancias capaces de producir reacciones adversas en individuos susceptibles, y por estar falsamente rotulados al consignar en el rótulo el símbolo y la leyenda Sin T.A.C.C., sin estar autorizados con tal atributo, resultando ser en consecuencia ilegales", se puede leer al final del informe.
1
El padre de Micaela, víctima de femicidio, apuntó a la Justicia por su accionar ante violencia de género
2
Echaron a golpes a pareja gay de una pizzería por darse un beso
3
La app "Carga SUBE" suma nuevos teléfonos compatibles
4
Ola polar: cuáles son las provincias bajo alerta roja por frío extremo, según el SMN
5
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025