Así se publicó hoy en el Boletín Oficial para alertar a la población.
Por Canal26
Viernes 17 de Enero de 2020 - 11:52
Aceite de Oliva prohibido por ANMAT.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este viernes la comercialización en todo el territorio nacional de varios productos alimenticios: un aceite de girasol marca La Cosecha y otro de la marca Leira, una pasta de maní marca Boris y un aceite extra virgen marca Olivo Sagrado, ya que carecían de autorizaciones en sus respectivos establecimientos y se encontraban falsamente rotulados, según se indicó en el Boletín Oficial.
También, la administración prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de diversos alimentos en conserva. Se trata de los productos rotulados como "Escabeche casero artesanal de nutria", marca Sabrosos; "Escabeche artesanal de Berenjenas", de la misma marca; "Aceitunas rellenas con roquefort" y "Escabeche artesanal de vizcacha", de la marca CB. Según indicaron en la disposición, se desconoce el establecimiento de producción y elaboración de los productos mencionados.
La disposición 171/2020, se prohibió la comercialización en todo el territorio nacional del producto: "Panificados libres de gluten", marca Palluzzi, ya que no cumplirían con la normativa alimentaria vigente.
La Anmat prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del siguiente producto médico:"Bomba de infusión enteral marca APPLIX SMART AR, Serie N° 22412531". Según se detalló, fue robado el día 20 de septiembre de 2019 por lo cual la Administración lo dispuso a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios del producto involucrado.
Por último, la Anmat prohibió la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de un filtro estéril para jeringa rotulado como "Corning Incorporated, CORNING®, Sterile Syringe filter, Made in Germany" hasta tanto se encuentre inscripto en el Registro de Productores y Productos de Tecnología Médica de esta Administración Nacional.
La administración justificó que toda vez que se trata de un producto médico no autorizado no puede asegurar que cumpla con los "requisitos mínimos sanitarios y con las exigencias que permiten garantizar la calidad, seguridad y eficacia de este tipo de productos médicos".
1
El padre de Micaela, víctima de femicidio, apuntó a la Justicia por su accionar ante violencia de género
2
Echaron a golpes a pareja gay de una pizzería por darse un beso
3
La app "Carga SUBE" suma nuevos teléfonos compatibles
4
Ola polar: cuáles son las provincias bajo alerta roja por frío extremo, según el SMN
5
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025