Los artículos de la marca son ilegales ya que carecen de registros sanitarios de establecimiento (RNE) y de producto (RNPA).
Por Canal26
Viernes 5 de Julio de 2024 - 15:45
Allanaron dos centros de estética. Foto: redes sociales vía NA
Este viernes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió la Resolución 5884/2024. En la misma, se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una serie de productos en todo el territorio nacional.
La medida fue tomada como consecuencia de la falta de registro sanitarios de establecimiento (RNE) y de producto (RNPA). Esto hace que los productos comercializados y vendidos sean ilegales.
ANMAT. Foto: NA
Te puede interesar:
Cuidado al limpiar: ANMAT prohibió una reconocida marca de lavandina tras considerarla un riesgo para el hogar
Los productos sobre los que el organismo emitió la alerta pertenecen a la marca "Natural Medix".
Jengibre. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Grandes riesgos para el organismo: ANMAT prohibió un grupo de medicamentos y productos para la salud
Todo comenzó cuando un particular del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) encontró productos que no cumplían con la normativa alimentaria vigente. Estos tenían rótulos donde se mencionaba a la Autoridad Sanitaria del Perú (DIGESA).
Esta irregularidad llevó al Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL a investigar la legalidad de estos productos.
El INAL consultó al Departamento de Comercio Exterior de Alimentos de la Dirección de Fiscalización y Control, quienes constataron que no existían antecedentes de registros e ingreso de estos productos al país.
Ante la falta de registros, el INAL notificó el incidente en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA).
Allanaron dos centros de estética. Foto: redes sociales vía NA
Inmediatamente se solicitó al Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos sujetos a Comercio Exterior que evaluara las medidas a adoptar, ya que se trataba de productos que se publicitaban en plataformas de venta en línea.
Tras la evaluación, se determinó que los productos estaban en infracción por carecer de RNE y RNPA, lo que los convierte en productos ilegales.
1
Pronóstico del tiempo para Chubut hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
3
Ola de calor: cómo conservar la comida en la heladera durante un corte de luz
4
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025