Las reformas se aplican a todos los residentes del Vaticano, empleados burocráticos de la Iglesia en Roma y diplomáticos de la Santa Sede en todo el mundo.
Por Canal26
Domingo 31 de Marzo de 2019 - 14:10
(Foto: Reuters)
El Vaticano hizo pública una legislación más dura en contra del abuso sexual, que deberá cumplirse dentro de todo el Estado.
Las leyes se aprobaron personalmente por el papa Francisco y obligan a las autoridades del Vaticano a denunciar "sin demora" los posibles casos de abuso sexual y maltrato contra menores y personas vulnerables, y estipulan la destitución inmediata de todo funcionario que sea declarado culpable.
"El funcionario público que omita o demore indebidamente la queja será castigado con una multa que oscilará entre 1.000 y 5.000 euros [alrededor de 1.200 y 5.600 dólares]", ordena la normativa.
También, se ha elevado a 20 años el estatuto de limitaciones para denunciar un delito sexual después de que la presunta víctima cumpla 18 años. La ley anterior permitía denunciar hasta cuatro años después a partir de la fecha del delito.
Así mismo, los empleados potenciales del Vaticano serán sometidos a un proceso de selección especial para cerciorarse que son aptos para trabajar con la comunidad infantil.
Por otro lado, los empleados potenciales del Vaticano serán sometidos a un proceso de selección especial para cerciorarse que son aptos para trabajar con la comunidad infantil.
Estas y otras nuevas reformas se aplican a todos los residentes del Vaticano, los empleados burocráticos de la Iglesia católica en Roma y a los diplomáticos de la Santa Sede en todo el mundo.
"El Santo Padre espera que, también gracias a estas normas relativas al Estado de la Ciudad del Vaticano y la Curia romana, todos sean conscientes del hecho de que la Iglesia debe ser cada vez más un hogar seguro para los niños y las personas vulnerables", expresó al respecto el portavoz del Vaticano, Alessandro Gisotti.
Las leyes entran a estar en vigencia desde el 1 de junio y son el resultado de la 'cumbre antipederastia', un histórico encuentro que la Iglesia católica organizó en febrero, que reunió a los presidentes de todas las Conferencias Episcopales del mundo para abordar el grave problema de los abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes y religiosos.
Muchas víctimas se indignaron por la falta de propuestas más concretas y el hecho de que las decisiones de tomar medidas quedaron en manos de las autoridades eclesiásticas locales. La Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico de la Argentina calificó ese evento como "un nuevo acto de simulación e hipocresía".ólica en Roma y a los diplomáticos de la Santa Sede en todo el mundo.
1
Bariloche, playas secretas, lagos escondidos, la belleza de la patagonia Argentina
2
Pronóstico del tiempo para Tierra Del Fuego hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
5
Italia: cómo sacar la visa de nómada digital para trabajar en el país