Todo lo que hay que saber sobre la asignación y cómo tramitarla.
Por Canal26
Lunes 24 de Junio de 2024 - 11:52
Desempleo. Foto: NA.
Las personas que reciben la Prestación por Desempleo son aquellas que han trabajado bajo relación de dependencia y cumplen con todos los requisitos establecidos. También deben haber sido autorizadas por el Estado para recibir esta asignación.
Prestación de ANSES. Foto: NA
De este modo, el monto entregado por ANSES está dirigido a trabajadores en relación de dependencia comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013 que estén incluidos en cualquiera de estos panoramas:
En el caso de los primeros dos grupos de trabajadores mencionados, el monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según sus ingresos y meses trabajados, con aportes, durante los últimos 3 años. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.
Trabajadores. Foto: Unsplash.
La situación de quienes se dedican a la construcción es muy distinta, dado que para trabajadores permanentes, el monto y la cantidad de cuotas (entre 3 y 8) se calculan según los ingresos y meses trabajados con aportes durante los últimos 2 años.
En el caso de un trabajador eventual o de temporada que trabajó con aportes un año o más, se aplica el mismo criterio que para un trabajador permanente. Si lo hizo por menos de un año, le corresponderá un día por cada 3 de servicio. Igualmente, los trabajadores mayores a 45 años también cobran durante 6 meses más.
Te puede interesar:
Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder al importante beneficio para el invierno
Luego de ingresar al portal de turnos para realizar el trámite, es necesario reunir todos los documentos necesarios. Además del DNI, original y copia, se requiere documentación documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso del que se trate:
Si hubo un cruce de telegramas con el empleador y el trabajador se consideró despedido, se deberá realizar un trámite previo.
Te puede interesar:
ANSES advirtió a los jubilados: ¿cómo evitar las estafas al cobrar el aguinaldo?
1
Ciclo lectivo 2024: ¿cuándo comienzan las clases en la Provincia de Buenos Aires el próximo año?
2
Becas progresar 2023: el Ministerio de Educación abrió la inscripción
3
Sin filtros ni maquillaje: en qué consiste el movimiento "no make up" y por qué es tendencia en redes sociales
4
Huawei lanzará un nuevo smartphone plegable
5
"Súper Luna de Sangre de Lobo": ¿por qué tiene ese nombre?