La casa de estudios elaboró una lista en base a los datos de sus estudiantes y egresados. Los detalles.
Por Canal26
Jueves 23 de Mayo de 2024 - 21:10
Universidad de Buenos Aires, UBA
La Universidad de Buenos Aires dio a conocer las 10 carreras más demandadas en el mercado laboral y los trabajos mejor remunerados actuales.
Son: licenciatura en análisis de sistemas, en ingeniería informática, en ingeniería electrónica, en ingeniería electricista, en ingeniería mecánica, en ingeniería química, en ingeniería en petróleo, en ciencias de la computación, en ciencias geológicas y en enfermería, que duran entre 4 y 6 años.
La mayoría tienen que ver con ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, pero también las relacionadas con economía del conocimiento, energía y salud.
Las más requeridas por los empleadores, en primera instancia, son las vinculadas a sistemas que incluyen ingeniería en sistemas, ingeniería informática, ingeniería electrónica, las licenciaturas en sistemas, licenciaturas en ciencias de la computación.
Luego vienen las carreras de ingeniería más específica como ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica e ingeniería química, mientras que en tercer lugar, son muy demandadas las carreras vinculadas a la energía y petróleo.
“Es esencial la mejora en la enseñanza de matemáticas y ciencias físicas en la escuela primaria y secundaria"
“La demanda en esas carreras supera actualmente a los graduados de nuestras universidades. Por otra parte, el crecimiento esperado en la Argentina de Vaca Muerta, como en las energías renovables, la necesidad de gasoductos y líneas de alta tensión, [...] va a generar una explosión en la demanda de ingenieros en las distintas especialidades en un futuro cercano”, afirmó Raúl Bertero, vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la UBA.
UBA.
Agregó que “es esencial la mejora en la enseñanza de matemáticas y ciencias físicas en la escuela primaria y secundaria. Muchas vocaciones por la ingeniería (STEM) se frustran por las dificultades que enfrentan para entender el lenguaje de la ciencias duras en los primeros años de las ingenierías”.
Señaló que "contar con universidades nacionales de calidad es esencial para poder satisfacer la demanda de ingeniería en el país. El 90% de los ingenieros estudian en universidad pública”.
Te puede interesar:
Las universidades argentinas caen en el ranking global QS 2025: cuál fue la única que quedó en el TOP 100
En tecnología de la información desde hace por lo menos 10 años que quedan cinco mil puestos sin cubrir por falta de profesionales. El sueldo promedio en tecnología es un salario 40% más alto que el promedio hoy en Argentina, y no obstante no se llegan a cubrir vacantes.
Hay en la UBA algunas carreras como Arquitectura, Medicina, Derecho e Ingeniería donde son priorizados sus graduados a la hora de una búsqueda laboral.
1
¿Cuándo caen Navidad y Año Nuevo en 2024?: las fiestas de fin de año no tendrán fin de semana largo
2
El gris no va más: la nueva tendencia en decoración para darle más personalidad a tu hogar, según una diseñadora
3
Alerta por un dulce de leche falsificado: la Anmat prohibió la venta de una reconocida marca
4
Una técnica salvadora: cómo secar la ropa en un día de lluvia sin que le quede olor a humedad
5
La tendencia revolucionaria del 2025: una prenda inesperada se transforma en el accesorio clave para elevar cualquier look