Desde el Senasa se detalló que se encuentran trabajando en las zonas donde se realizaron los hallazgos.
Por Canal26
Lunes 20 de Febrero de 2023 - 18:57
Foto: NA.
Una mesa de trabajo integrada por representantes de organismos nacionales y provinciales se reunió este lunes tras la confirmación del primer caso de influenza aviar H5 en la localidad salteña de Cerrillos, para analizar la situación y abordar la contingencia.
Fuentes provinciales informaron que la mesa está conformada por referentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; de Desarrollo Agropecuario; del Ministerio de Salud, la Policía Rural y Ambiental, Gendarmería Nacional y el INTA.
El sábado, el Senasa confirmó un caso de influenza aviar H5 en un establecimiento ubicado en el camino a La Isla, del departamento de Cerrillos, en una gallina de traspatio.
Desde el Senasa se detalló que se encuentran trabajando en las zonas donde se realizaron los hallazgos, fortaleciendo los controles de movimiento y traslado de aves y productos avícolas con la colaboración de Gendarmería.
En este marco, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, explicó la importancia de sensibilizar a los pequeños criadores traspatio, que están más vulnerables ante la enfermedad. Desde el Gobierno salteño instaron a la población a denunciar si detectan aves muertas o con sintomatología compatible con influenza aviar.
Te puede interesar:
Argentina suspendió las importaciones de pollo de Brasil: el preocupante motivo
Los síntomas de alerta son el aumento de la mortalidad o muerte repentina de los animales; plumaje erizado; decaimiento y falta de apetito; respiración dificultosa, estornudo, tos secreciones nasales; hinchazón de cabeza, cara, crestas, barbillas y patas; hemorragia en piel y patas; incoordinación; diarrea; menor producción de huevos, huevos de cáscara blanda o deforme; y postración y muerte.
El coordinador de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Salta, Francisco García Campos, explicó que "no hay riesgo con el consumo de carne y de huevos", sino que "el riesgo está en la manipulación de aves muertas, y en las secreciones".
1
El padre de Micaela, víctima de femicidio, apuntó a la Justicia por su accionar ante violencia de género
2
Echaron a golpes a pareja gay de una pizzería por darse un beso
3
Tras un recital multitudinario de Damas Gratis, clausuraron el boliche Pinar de Rocha
4
Presidente de YPF asumió al frente del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo
5
Pronóstico del tiempo para La Rioja hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025