La policía brasileña emitió recomendaciones para los turistas que lleguen al país para vacacionar y, de esta manera, evitar abultadas multas. Conocé los sugerencias.
Por Canal26
Miércoles 18 de Junio de 2025 - 15:20
Tránsito en Brasil. Foto: Unsplash.
Con precios realmente atractivos y baratos, Brasil se perfiló como uno de los destinos turísticos más elegidos por los argentinos. En base a ello, las autoridades brasileñas advirtieron a los conductores sobre una infracción de tránsito muy recurrente.
En la ruta BR-101, a unos 360 kilómetros al sur de Florianópolis, un colectivo argentino fue retenido en Brasil por la Policía Rodoviaria Federal (PRF) tras acumular en el último año 54 infracciones de tránsito, la mayoría de ellas por exceso de velocidad.
Frente a esta situación, la empresa involucrada tuvo que pagar una elevada multa para que el vehículo pudiera continuar viaje hacia Posadas (Misiones). La sanción fue de más de 7.000 reales, es decir, unos 1.2 millones de pesos argentinos.
Límite de velocidad; multas; tránsito. Foto: Unsplash.
Según precisó la PRF, el micro realizaba la ruta Camboriú-Posadas, pero la empresa opera varias rutas diarias hacia Florianópolis, Torres, Meia Praia, Laguna, Itapema, Garopaba y Capão da Canoa.
Producto de estas reiteradas infracciones, la policía de Brasil emitió recomendaciones para los turistas argentinos que lleguen al país para vacacionar y, de esta manera, evitar abultadas multas.
Se pidió a los automovilistas respetar los límites de velocidad, que en rutas de un solo carril por lado son de 100 kilómetros por hora. También, realizar los sobrepasos solo en zonas habilitadas y con total seguridad.
Te puede interesar:
Una prepaga deberá pagar una multa de 5 millones de pesos por negar un aborto legal
Las infracciones de tránsito cometidas por extranjeros son comunicadas a las oficinas de Migraciones, quienes se encargan de notificar al conductor para hacer el pago antes de salir del país. Y se registraron casos en que turistas argentinos fueron notificados de infracciones del año anterior, las cuales tuvieron que pagar para continuar su viaje.
Tránsito en Brasil. Foto: Unsplash.
Además, en las rutas brasileñas de un solo carril, la velocidad máxima que se puede alcanzar es de 100 km/h; mientas que en las autovías de doble carril, el límite asciende hasta los 110 km/h. Por otra parte, en las regiones urbanas, el límite de velocidad es más bajo.
La Policía está autorizada a demorar y retener vehículos si el conductor adeuda multas pendientes de pago. Y también hay normas estrictas sobre el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas, y estacionamiento.
1
Xi Jinping y Putin invitaron a otros países a unirse al Foro de las Nuevas Rutas de la Seda
2
Líderes de la región felicitaron a Javier Milei por su triunfo
3
La Corte Suprema de EE.UU. estudia si una ley que restringe el acceso a las armas es constitucional
4
La guerra en Medio Oriente, una parte de un conflicto global
5
Pese a los ataques de Israel y los avisos de EEUU, Irán descartó frenar su programa de enriquecimiento de uranio