El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que "cualquier relativización de la promesa de protección es irresponsable y peligrosa y juega a favor de Rusia", y que "nadie debe jugar con la seguridad de Europa".
Por Canal26
Lunes 12 de Febrero de 2024 - 19:15
OTAN, guerra en Ucrania. Foto: EFE
Donald Trump, candidato presidencial republicano, había expresado que, en caso de volver a ser presidente, Estados Unidos no ayudará a los países que no hayan "pagado" lo que les corresponde.
Como respuesta a la advertencia del exmandatario, el canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que Alemania cumplirá este año con el objetivo de la OTAN de invertir el 2% del presupuesto en defensa. Además, expresó el convencimiento de que el resto de miembros europeos de la alianza también lo alcanzarán en un futuro próximo.
"Cualquier relativización de la promesa de protección es irresponsable y peligrosa y juega a favor de Rusia. Nadie debe jugar con la seguridad de Europa", criticó Scholz, al tiempo que recordó que, a raíz del "cambio de época" ocasionado por la invasión rusa de Ucrania, su Gobierno se comprometió a destinar en un futuro más del 2% del PIB a la defensa.
Olaf Scholz. Foto: Reuters
El canciller se enorgulleció de la decisión que tomó: "Alemania tendrá el gasto en defensa más alto de Europa. Esto es lo correcto y supone un incremento significativo frente a lo que se invertía antes", afirmó.
"Defendernos los unos a los otros forma parte de la base de la OTAN, defender cada centímetro de cada estado miembro. Nosotros reafirmamos el compromiso de Alemania frente a todos", enfatizó.
Te puede interesar:
Donald Trump le reprochó a Pedro Sánchez que paga "muy poco" como miembro de la OTAN
Las declaraciones de Olaf se dieron antes de celebrar una cena de trabajo en Berlín con el primer ministro polaco, Donald Tusk, quien le quitó importancia a la amenaza de Trump.
Tusk matizó que "no hay que tomar completamente en serio cualquier declaración", aunque instó a hacer todo lo posible para que la cooperación transatlántica siga gozando de un "fundamento seguro" ante la falta de "alternativa".
Donald Tusk. Foto: Reuters
Ambos políticos coincidieron en la necesidad de aumentar el fondo común de la OTAN debido a que la "terrible lección de Ucrania" no deja lugar a dudas sobre la necesidad de hacerlo.
El primer ministro polaco argumentó que la economía europea equivale ocho veces a la rusa y que los Veintisiete cuentan con una población que supera en seis veces a la de Rusia, por lo que no hay razón para "ser más débiles militarmente".
1
El tropiezo del papa Francisco luego de que se rompiera su bastón
2
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
3
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
4
Durante cuarentena, Bolivia intensifica las acciones contra el partido de Evo Morales
5
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania