Los incendios en la Amazonía cobraron el jueves repercusión internacional, con llamados de la ONU y de líderes mundiales para "proteger" el pulmón del planeta y convocatorias a protestas mundiales.
Por Canal26
Viernes 23 de Agosto de 2019 - 15:26
REUTERS
Hace casi tres semana que la selva amazónica está en llamas, no es un evento aislado más. Satélites detectaron 39.194 incendios solo en 2019, un aumento de más del 77% respecto del año pasado.
Ahora, los incendios están tan desplegados e intensos que el humo se extendió a miles de kilómetros de distancia llegando a San Pablo. La NASA publicó fotos que muestran que el humo es visible desde el espacio, el panorama es aterrador.
En Brasil hay un cruce de acusaciones, por un lado Jair Bolsonaro apunta a las organizaciones y por el otro los ambientalistas culpan al presidente por impulsar la industria agricultora.
El incendio que destruyó gran parte de la selva se extendió a otros países y a las provincias del norte de Argentina y podría llegar a Buenos Aires. Ante esto, ambientalistas y meteorólogos adivierten sobre formación de nubes contaminentes que pueden generar problemas respiratorios.
Grupos ambientalistas llamaron a movilizarse el viernes por el cuidado de la selva. El movimiento de la joven sueca Greta Thunberg, promotora de una iniciativa mundial de lucha contra el cambio climático, convocó concentraciones frente a embajadas y consulados de Brasil.
1
El tropiezo del papa Francisco luego de que se rompiera su bastón
2
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
3
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
4
Durante cuarentena, Bolivia intensifica las acciones contra el partido de Evo Morales
5
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania