Tras las conversaciones de paz entre Gustavo Petro y Antonio García, líder de la guerrilla, llegaron a un punto en común.
Por Canal26
Viernes 9 de Junio de 2023 - 20:04
El gobierno de Colombia y el ELN acordaron un cese al fuego. Foto: Reuters.
Las autoridades de Colombia y el ELN llegaron a un acuerdo para el cese al fuego nacional durante el lapso de seis meses. El presidente Gustavo Petro y el líder de la guerrilla Antonio García, firmaron el tratado en La Habana, Cuba, este viernes.
Ambas partes firmaron un documento que menciona que habrá tres fases y una de ellas será el armado de "un canal de comunicación entre las partes a través del representante especial del secretario general de la ONU en Colombia".
El gobierno de Colombia y ELN llegan a un acuerdo para el cese al fuego. Video: Reuters.
Un detalle importante del acuerdo logrado es que el inicio del cese al fuego no iniciará hasta el 3 de agosto. Allí se desarrollarán los protocolos y el mecanismo de monitoreo y verificación, cuestiones con las que se avanzarán en los próximos días tras las negociaciones.
El cese al fuego se da bajo los "Acuerdos de Cuba", conseguidos en la tercera etapa de conversaciones que retomaron en noviembre de 2022, llevadas adelante por la Mesa de Diálogos de Paz.
Gustavo Petro junto al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel. Foto: Reuters.
El proceso inició por gestión de Gustavo Petro, quien es un ex guerrillero, en noviembre en Venezuela y siguió en marzo en México. El ELN es el grupo guerrillero en actividad más antiguo de toda América Latina.
Cabe mencionar que el esperado trato se da días después de que Antonio García recibió un guiño desde la Justicia. La Fiscalía de Colombia suspendió la orden de captura del líder máximo del ELN, guerrilla fundada en 1964 inspirada en la revolución que tuvo lugar en Cuba.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?