Algunos optan por cocinar con leña y otros realizan largas filas para comprar estufas eléctricas. Las obras podrían tardar hasta los primeros días de junio.
Por Canal26
Miércoles 24 de Mayo de 2023 - 21:54
Crisis de gas en Colombia. Foto: Gentileza El Tiempo
Seis millones de personas se encuentran sin provisión de gas natural en el suroeste de Colombia, por el aumento de temperaturas alrededor del gasoducto que surte a la región.
"Desde las 12H00 del 24 de mayo de 2023 se presenta restricción total del servicio de gas natural en el suroeste del país", anunció la compañía Gases de Occidente y agregó que el corte afecta a todos los poblados de los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, donde viven unas seis millones de personas.
Dos terceras partes de los 50 millones de habitantes de Colombia dependen de este combustible para cocinar y otros cuantos lo usan en sus vehículos, según la Asociación Colombiana de Gas Natural.
"Esto trae un plan de contingencia amplio y una crisis que no habíamos vivido hace mucho tiempo", señaló Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, la tercera ciudad de Colombia, donde más de 1.3 millones de usuarios están afectados.
Algunos habitantes optan por cocinar con leña y otros realizan largas filas para comprar estufas eléctricas, según imágenes compartidas en redes sociales. Además, varios vehículos de transporte público que operan con gas han dejado de funcionar.
Según Gases de Occidente, las obras para restablecer el servicio podrían tardar hasta una semana.
Te puede interesar:
Se agrava la salud de Miguel Uribe Turbay: debieron practicarle una nueva cirugía cerebral de urgencia
Expertos consultados explicaron que estos incendios se producen por depósitos de materia orgánica que se encuentran bajo tierra y hacen combustión por alguna chispa o rayo.
La crisis también "afecta" a otros cinco departamentos del centro y suroeste del país, según el Ministerio de Minas.
El gobierno del presidente Gustavo Petro ha propuesto cesar la exploración de nuevos yacimientos de gas y petróleo para dar paso a nuevas fuentes limpias de energía.
Según la oposición, esto podría afectar la autosuficiencia energética del país.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años