Los últimos lanzamientos intensifican una carrera espacial en la península coreana, después de que Corea del Norte lanzara su primer satélite militar en noviembre de 2023.
Por Canal26
Lunes 8 de Abril de 2024 - 15:45
Lanzamiento del segundo satélite espía de Corea del Sur. Foto: X @SpaceX.
Corea del Sur puso en órbita un segundo satélite espía fabricado en dicho país, anunció este lunes el Ministerio de Defensa, tras el lanzamiento del aparato a bordo de un cohete Falcon 9, de la compañía aeroespacial estadounidense SpaceX.
"El segundo satélite de reconocimiento de nuestras fuerzas armadas se separó exitosamente del vehículo de lanzamiento y entró a la órbita prevista", indicó el ministerio, en un comunicado.
Liftoff of Bandwagon-1! pic.twitter.com/wdf6ZaCA91
— SpaceX (@SpaceX) April 7, 2024
El país puso en órbita su primer satélite espía en diciembre, también lanzado desde Estados Unidos por un cohete de la empresa de Elon Musk.
Los últimos lanzamientos intensifican una carrera espacial en la península coreana, luego de que Corea del Norte lanzara su primer satélite militar en noviembre del año pasado.
Lanzamiento del segundo satélite espía de Corea del Sur. Foto: X @SpaceX.
Según el ministro surcoreano de Defensa, Shin Wonk-sik, es "altamente probable" que Pionyang proceda a un "lanzamiento a mediados de abril".
Te puede interesar:
Quién es Lee Jae-myung: el líder opositor que se convirtió en el nuevo presidente de Corea del Sur
La empresa espacial de Musk, SpaceX, está poniendo un pie una red de cientos de satélites espía para la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) que buscan mejorar la detección de objetivos en cualquier parte del mundo.
El trabajo empezó con la firma de un contrato clasificado entre el dueño de 'X' (ex Twitter) y el Pentágono, según revelaron cinco fuentes cercanas al programa a la agencia 'Reuters'.
SpaceX. Foto: Reuters.
La unidad de negocios Starshield de SpaceX está construyendo esta trama de satélites espías bajo un contrato de 1.800 millones de dólares que se firmó en 2021 con la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), según las fuentes.
Los planes muestran el involucramiento de la empresa de Musk en proyectos de inteligencia y militares estadounidenses y dan cuenta de una mayor inversión del Pentágono en estos sistemas.
Ciudadanos de Donestk usando una terminal Starlink. Foto: Reuters.
El contrato señala que hay una fuerte confianza de los servicios de inteligencia en una compañía cuyo propietario se enfrentó al Gobierno de Joe Biden y desató la controversia por el uso de la conectividad por satélite Starlink en la guerra de Ucrania.
La información de Reuters revela por primera vez que el contrato de SpaceX es para establecer un nuevo y potente sistema de espionaje con satélites capacitados para capturar imágenes de la Tierra que operen como una trama en órbitas bajas, y que la empresa de la CIA con la que trabaja la empresa de Musk es la NRO.
1
Alerta en Miami: un dron captó el momento exacto en el que un tiburón se acerca a una mujer y a su perro
2
Derrumbe en Miami: rescatan 10 cuerpos más entre los escombros
3
El único sobreviviente del accidente aéreo en la India afirmó que no tiene "ni idea" de cómo salió del avión
4
Corea del Sur: un error de un piloto causó un bombardeo accidental en una ciudad que causó 15 heridos
5
Tras declararse en quiebra: una reconocida aerolínea no volverá a operar en sus rutas de vuelo