El pontífice se refirió a "trágica guerra originada por la invasión de Ucrania" y pidió por el fin de la corrupción.
Por Canal26
Martes 13 de Septiembre de 2022 - 12:29
Papa Francisco con Kasim-Yomart Tokaev, presidente de Kazajistán. Foto: Reuters.
El papa Francisco llegó en la mañana del martes a Kazajisán para una reunión con líderes religiosos. Desde allí, realizó el primer discurso a las autoridades. Afirmó que “está en curso la insensata y trágica guerra originada por la invasión de Ucrania" y "otros enfrentamientos y amenazas de conflictos ponen en peligro nuestra época".
El papa se presentó como “peregrino de paz, en busca de diálogo y unidad” y afirmó que "Nuestro mundo necesita volver a encontrar la armonía con urgencia". Además sotuvo: "Vengo para amplificar el grito de tantos que imploran la paz, camino de desarrollo esencial para nuestro mundo globalizado", destacó.
Sobre Kazajistán, elegido como sede del Congreso de Líderes Religiosos, dijo que al compartir fronteras con China y Rusia es una encrucijada de intersecciones geopolíticas. Como tal, tiene un rol fundamental en la atenuación de los conflictos.
Francisco señaló que ha llegado la hora "de evitar la intensificación de rivalidades y el fortalecimiento de bloques contrapuestos" y que se necesitan líderes capaz de entenderse y dialogar y "para hacer esto es necesario la comprensión, la paciencia y el diálogo con todos. Repito, con todos", agregó.
La reunión con autoridades. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
El Vaticano pide donaciones: el tradicional "Óbolo de San Pedro" busca salvar la caída de sus ingresos
Además, añadió que es muy importante la lucha contra la corrupción y aplicar lo que llamó “buena política”: "Este estilo político realmente democrático es la respuesta más eficaz a posibles extremismos, personalismos y populismos, que amenazan la estabilidad y el bienestar de los pueblos".
Según el Papa, esa es una tarea "del Estado, pero también del sector privado, tratar a todos los integrantes de la población con justicia y paridad de derechos y deberes, y promover el desarrollo económico no en razón de las ganancias de unos pocos, sino de la dignidad de cada trabajador".
1
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
2
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
3
Crisis en Siria: Israel bombardeó objetivos militares pertenecientes a Bashar Al Asad cerca de Damasco
4
El momento en el que un hombre tiró huevos contra Carlos III y Camila
5
Los crímenes más atroces de Popeye, sicario de Pablo Escobar y un secreto nunca develado