Por tradición de la Iglesia católica, cada papa tiene un anillo propio que se destruye tras su muerte.
Por Canal26
Martes 22 de Abril de 2025 - 16:43
El anillo del Pescador del papa Francisco. Foto: Reuters/Stefano Rellandini
Luego de conocerse la triste noticia del fallecimiento del papa Francisco, una de las preguntas más grandes al respecto es sobre el futuro del anillo del Pescador, debido a que Bergoglio, como en tantas otras cosas, decidió cambiar la tradición.
Este anillo, conocido como "Anulus Piscatoris", es muy importante en el Vaticano, ya que se utiliza para ceremonias y documentos oficiales. Durante décadas, simbolizó la transición de poder y la integridad de la sucesión, ya que con cada nuevo papa se destruía el anillo del anterior para crear uno nuevo con el mismo material que quedaba de la destrucción.
Un sencillo anillo de plata, en el féretro del papa Francisco. Foto: Reuters.
Sin embargo, cuando el papa Francisco asumió su papado en 2013 decidió no continuar con esta tradición. Apelando a sus votos de humildad, el sumo pontífice pidió que su anillo no sea de oro amarillo, sino de plata dorada para dejar en claro que el poder es el servicio y no un anillo o su material.
Además de no ser de oro como se acostumbra, tampoco se podía besar el anillo del papa. Francisco rechazó desde un primer momento este tipo de demostración y pedía que lo saluden con un apretón de manos o un beso en la mejilla.
Te puede interesar:
El Vaticano pide donaciones: el tradicional "Óbolo de San Pedro" busca salvar la caída de sus ingresos
Ahora, como manda la tradición, el anillo del difunto pontífice será destruido dentro de los muros del Vaticano tras su muerte, a los 88 años.
Se trata de un ritual con raíces prácticas. El anillo del Pescador y un colgante llamado bulla servían tradicionalmente como sellos oficiales para las cartas y documentos oficiales conocidos como breves papales. Para evitar que se falsificaran cartas o decretos póstumos, ambos se rompían con un martillo tras su muerte. Desde 1521 hasta 2013, esto es precisamente lo que ocurrió.
El papa Francisco no usaba el anillo del Pescador diariamente. Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane.
Se espera que el actual camarlengo Kevin Joseph Farrell, el cardenal irlandés nombrado para el cargo por Francisco en 2023, siga el mismo camino y desfigure el anillo antes del cónclave papal, el proceso por el que se elegirá al próximo papa.
Una vez que los cardenales votan para elegir al nuevo pontífice y hay fumata blanca, se coloca al nuevo papa un anillo del Pescador creado especialmente para él.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?