Se cultiva a 1.800 metros de altitud, la libra (454 gramos) fue vendida a una casa japonesa en 2019 por 1.029 dólares, durante la subasta virtual que cada año realizan productores de países cafeteros.
Por Canal26
Domingo 9 de Febrero de 2020 - 07:41
Café.
El café panameño geisha es considerado el más caro del mundo, se ha pagado más de 1.000 dólares por libra.
Se cultiva a 1.800 metros de altitud, la libra (454 gramos) fue vendida a una casa japonesa en 2019 por 1.029 dólares, durante la subasta virtual que cada año realizan productores de países cafeteros.
El café panameño se cultiva en las tierras altas de la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica. Allí, decenas de cafetales son cosechados, en su mayoría, por indígenas Ngäbe Buglé, que ven aliviada su situación de pobreza durante la recolección.
Las bajas temperaturas durante la cosecha, entre diciembre y abril, la persistente lluvia y la neblina hacen que el grano de café geisha, originario de Etiopía, madure más lentamente, lo que hace resaltar su dulzura y sabor.
El geisha "es una variedad sumamente exótica que sobresale de lejos sobre la variedad que le sigue a nivel mundial", explicó Wilford Lamastus, propietario.
El café fue catalogado por la publicación especializada Coffee Review como el mejor del mundo en 2019, por delante de cosechas de Kenia, Colombia y Costa Rica.
"Nosotros nunca vamos a competir a nivel de commodity (materia prima). Nosotros somos una especialidad y un artículo de lujo, y ese es nuestro nicho de mercado, y ese mercado lo tenemos en Asia, aunque se está abriendo en todo el mundo", afirmó el propietario.
En los últimos años la exportación de café panameño representó unos 212 millones de dólares, el 0,4% del Producto Interno Bruto del país.
Según Lamastus, por entre 18 y 20 gramos de su café ganador se pagan de 120 a 140 dólares en Japón, y 100 dólares en China y Estados Unidos.
Lamastus prevé que este año el café alcanzará en la subasta el mismo precio que el anterior, "o quizás más alto", estima.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?