A través de un comunicado, el Ejecutivo colombiano celebró la liberación del padre de Luis Díaz e hizo un pedido al ELN: "El secuestro es un crimen que ultraja cruelmente la dignidad humana".
Por Canal26
Jueves 9 de Noviembre de 2023 - 14:41
Liberación del padre de Luis Díaz en Colombia. Foto: EFE.
Tras la liberación del padre del futbolista Luis Díaz, el Gobierno colombiano le envió un mensaje al Ejército de Liberación Nacional en medio de las negociaciones de paz.
"Llegó el momento de tomar decisiones que eliminen el secuestro", exigió la delegación gubernamental en un comunicado.
"Registramos con alegría la liberación de don Luis Manuel Díaz. También, que haya podido regresar sano y salvo al seno de su familia y de su comunidad. Esperamos que recobre pronto su tranquilidad, alterada por un hecho que nunca debió ocurrir", indicó la delegación en un comunicado.
Liberación del padre de Luis Díaz en Colombia. Video: EFE.
En este contexto, la delegación del Gobierno recordó que "el secuestro es un crimen que ultraja cruelmente la dignidad humana (...) y ocasiona un grave daño a la confianza de la sociedad colombiana sobre la posibilidad de alcanzar la paz y se convierte en un gran obstáculo para llegar a los acuerdos y a las transformaciones que se puedan pactar a través de un diálogo responsable y libre".
Te puede interesar:
Se agrava la salud de Miguel Uribe Turbay: debieron practicarle una nueva cirugía cerebral de urgencia
En el comunicado, la delegación del Gobierno señala que "el proceso actual del ELN ha avanzado como ningún otro hasta hoy". "No obstante, nuestra delegación considera que el secuestro de Luis Manuel Díaz ha sumido nuestro diálogo en una situación crítica y, por ello, ha llegado el momento de tomar decisiones que eliminen el secuestro".
Por eso, exigieron "desde ya, y exigirán en la próxima reunión con la delegación del ELN, que cada una de las personas que esta organización tiene en cautiverio sea liberada en condiciones de seguridad y dignidad de manera inmediata".
Liberación del padre de Luis Díaz en Colombia. Foto: EFE.
"El ELN ha justificado este método argumentando que es parte de su financiación. Es insostenible argumentar, desde un punto de vista ético, que comerciar con seres humanos es lícito, aún bajo las condiciones de un conflicto armado", criticó la delegación.
"Consideramos que cualquier discusión sobre mecanismos de financiación a esta organización armada solo podrá hacerse una vez que se aclaren los términos de su proceso de incorporación política en el escenario del fin del conflicto, tema que también debe ser abordado en la próxima reunión" concluyó la representación del Gobierno en el comunicado.
1
Crisis en Venezuela: EEUU anunciará "pasos concretos" a seguir tras #23F
2
Violencia en Gaza: la OMS pospuso la nueva etapa de vacunación contra la polio por los nuevos ataques
3
Venezuela rechaza "la pretensión" de EEUU de "controlar y manipular" su industria petrolera
4
Francia extiende el pasaporte sanitario hasta julio, después de las elecciones
5
Netanyahu advirtió a Hamás: "Desde ahora, las negociaciones solo tendrán lugar bajo fuego"