Congresistas estadounidenses presentaron un proyecto de ley que facilita la inversión y promueve la adhesión de países latinoamericanos al Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá.
Por Canal26
Miércoles 29 de Enero de 2025 - 20:30
Bandera de China y Estados Unidos. Foto: Reuters (Dado Ruvic)
Estados Unidos y China son las dos potencias que dirigen la economía del mundo. En este marco, el comercio bilateral entre ambos países es tenso, y las mutuas inversiones continúa en aumento, desatando un complejo equilibrio de cooperación y rivalidad que impacta sobre un país de América Latina.
Estados Unidos expresó su preocupación por la creciente influencia de China en América Latina y tomó medidas para contrarrestarla en varios países de la región. Un claro ejemplo es Panamá, nación sobre la cual el presidente estadounidense Donald Trump manifestó inquietudes.
En base a ello, congresistas estadounidenses presentaron un proyecto de ley que facilita la inversión y promueve la adhesión de países latinoamericanos al Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), con la finalidad de neutralizar la presencia china y disminuir la migración.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
En marzo de 2024, Honduras rompió relaciones diplomáticas con Taiwán para establecerlas con China, siguiendo los pasos de El Salvador, Nicaragua y República Dominicana. Esta tendencia generó inquietud en Washington, que busca contrarrestar la expansión diplomática y económica de China.
Reunión entre China y Estados Unidos. Foto: Reuters.
Para hacerlo, durante el gobierno de Joe Biden, el país norteamericano presentó la "Ley de las Américas", una iniciativa que propone crear oportunidades económicas y empleos, además de construir resiliencia en las cadenas de suministro estadounidenses en América Latina.
Te puede interesar:
Trump afirmó que Irán avisó sobre el ataque contra las bases militares de EEUU y lo calificó como "una respuesta muy débil"
Canal de Panamá. Foto: Reuters.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Conseguir trabajo en España: cuáles son las dos ciudades con más oportunidades laborales
3
Las elecciones en Estados Unidos, en fotos: desde la fiesta republicana hasta la tristeza demócrata
4
Baño de sangre
5
Hamás pidió la unidad del mundo árabe contra Israel tras el ataque en Yemen