Desde el Vaticano, el sumo pontífice se expresó sobre su deseo de que haya un alto el fuego entre las partes del conflicto de Medio Oriente.
Por Canal26
Domingo 3 de Marzo de 2024 - 10:20
Papa Francisco. Foto: Reuters.
Este domingo, el papa Francisco se refirió a su deseo de llegar a un punto en común para que se detenga la guerra en Medio Oriente. Además, señaló que el desarme es un "deber moral", además de que también se refirió al conflicto entre Rusia y Ucrania desde el Vaticano luego del rezo del Ángelus.
Desde la ventana del Palacio Apostólico, el sumo pontífice señaló: "¡Cuántos recursos se desperdician en gastos militares, que por la situación actual continúan tristemente aumentando! Deseo vivamente que la comunidad internacional comprenda que el desarme es un deber moral".
Papa Francisco. Foto: Reuters.
Además, explicó: "Metámonos esto en la cabeza, que requiere valentía por parte de todos los miembros de la gran familia de las naciones, pasar del equilibrio del miedo al equilibrio de la confianza". Este martes 5 de marzo, las Naciones Unidas celebran el Día Internacional para concientizar sobre el Desarme y la No Proliferación.
Te puede interesar:
El Vaticano pide donaciones: el tradicional "Óbolo de San Pedro" busca salvar la caída de sus ingresos
Como en muchos de sus discursos, Francisco se refirió a la situación de Medio Oriente. Allí, expresó: "Llevo cotidianamente en el corazón, con dolor, el sufrimiento de la población en Palestina e Israel debido a las hostilidades. Miles de muertos, heridos y desplazados, la enorme destrucción causa dolor y esto con consecuencias tremendas en los pequeños e indefensos que ven amenazada su futuro".
Ataques israelíes en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Además, llevó su sincero mensaje para que se detengan los ataques en la Franja de Gaza: "Me pregunto si de verdad se piensa construir un mundo mejor de este modo, si de verdad se piensa en alcanzar la paz. Basta, por favor. Digámoslo todos juntos".
Francisco animó a las partes y actores involucrados en la guerra a seguir las negociaciones para un inmediato alto el fuego en Gaza y en toda la región, que la liberación de los rehenes y para que la población civil pueda acceder a la "urgente" ayuda humanitaria.
El pontífice también recordó a la "martirizada" Ucrania donde, dijo, "cada día mueren muchos y hay mucho dolor".
1
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?
2
Muere una mujer con coronavirus dentro de un avión que estaba a punto de despegar
3
Masiva marcha en el País Vasco en apoyo a Gaza pidió que termine el genocidio
4
Diego Guelar, sobre la situación política en Canadá: "Un modelo de derecha democrática, respetuosa, plural y moderna"
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina