Además, el Sumo Pontífice se refirió a la situación de las infraestructuras, sobre todo en Gaza: "Es triste ver como en la guerra se destruyen los hospitales y las escuelas", reflexionó.
Por Canal26
Domingo 27 de Octubre de 2024 - 09:27
El Papa Francisco se refirió a la "lamentable" situación de las guerras en el mundo. Foto: EFE.
El Papa Francisco, este domingo, volvió a referirse a la necesidad de que se terminen las guerras en Medio Oriente y en Ucrania y enfatizó en sus pedidos y rezos las denuncias acerca de la "masacre" de "demasiados niños" junto con la destrucción de hospitales, escuelas e infraestructuras civiles.
"Mañana se inaugurará en Ginebra una importante conferencia internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja por los 75 años de la Convención. Que este evento despierte las conciencias para que en los conflictos se respeten la vida y la dignidad de las personas y los pueblos", pronunció el Papa tras el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico, como es habitual.
El Papa Francisco durante el rezo dominical del Ángelus. Foto: Reuters.
A su vez, Francisco pidió que se respete "la integridad de las estructuras civiles y los lugares de culto en respeto al derecho internacional humanitario".
Te puede interesar:
El Vaticano pide donaciones: el tradicional "Óbolo de San Pedro" busca salvar la caída de sus ingresos
En sus palabras, el Sumo Pontífice se refirió principalmente a la situación que aqueja a Medio Oriente, en particular a la Franja de Gaza, aunque no hizo referencia puntual de ella: "Es triste ver como en la guerra se destruyen los hospitales y las escuelas", denunció.
El Papa Francisco lamentó las muertes de civiles y sobre todo de los niños en las guerras de Medio Oriente y de Ucrania: "La vida es sagrada", dijo. Foto: EFE.
A su vez, pidió "por favor" que se continúe rezando por la paz en Ucrania, Palestina, Israel y el Líbano, para que "se ponga fin a la escalada y se priorice el respeto de la vida humana" la cual, señaló que "es sagrada".
"Las primeras víctimas son la población civil, lo vemos todos los días. Demasiadas víctimas inocentes. Vemos cada día imágenes de niños masacrados, demasiados niños. Recemos por la paz", manifestó Jorge Bergoglio.
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel