Mediante un testamento, Jorge Bergoglio dejó las instrucciones para su descanso eterno, el cual será en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Por Canal26
Lunes 21 de Abril de 2025 - 16:16
El papa Francisco en la plaza de San Pedro. Foto: EFE/EPA/Giuseppe Lami
En medio de la conmoción por la muerte del papa Francisco, el Vaticano difundió el "testamento espiritual" de Jorge Bergoglio, en el cual indicó los pasos a seguir luego de su fallecimiento.
En el documento, Francisco indica que se acercaba su "ocaso en la vida terrena", por lo que ante esa situación, decidió expresar su "voluntad testamentaria sólo en cuanto" al lugar de su sepultura, pidiendo que sus restos descansen en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.
"Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal", señala.
Y expresa en el texto: "El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus".
"Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano", indicó.
Te puede interesar:
El Vaticano pide donaciones: el tradicional "Óbolo de San Pedro" busca salvar la caída de sus ingresos
En el Nombre de la Santísima Trinidad. Amén.
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Muerte del papa Francisco. Foto: Reuters/Valentyn Ogirenko
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
1
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
2
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
3
María Corina Machado aseguró que los días del chavismo en el poder "están contados y no son muchos"
4
Guerra en Ucrania: "Los periodistas nunca deben ser un blanco", dijo la directora general de la Unesco
5
Pfizer pide a la FDA que autorice su vacuna para chicos entre 5 y 11 años