"Hay mucha gente que necesita su casa y la va a tener, tengan la seguridad que, llueva, truene, relampaguee, chillen, lloren, el derecho a la vivienda al pueblo no se lo quita nadie" dijo el candidato oficialista en un acto en Caracas.
Por Canal26
Sábado 27 de Julio de 2024 - 21:45
Nicolás Maduro; Venezuela. Foto: Reuters
A horas de las elecciones en las que buscará la reelección, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró las promesas relacionadas con la construcción de viviendas durante el próximo sexenio, pese a la prohibición de propaganda luego de que finalizara la campaña el pasado jueves.
"Vamos por más (viviendas), hay mucha gente que necesita su vivienda y la va a tener, tengan la seguridad que, llueva, truene, relampaguee, chillen, lloren, el derecho a la vivienda al pueblo no se lo quita nadie", dijo el candidato oficialista a los comicios del domingo, en un acto en Caracas, transmitido por el canal estatal VTV.
El pasado jueves, según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), venció el plazo para la campaña, por lo que está prohibido hacer proselitismo y arengas políticas en favor de formación alguna que participe en las presidenciales.
Durante la actividad, Maduro -en el poder desde 2013- aseguró que, en cada uno de los próximos seis años, durante los que espera gobernar por un tercer período consecutivo, se construirán 500.000 viviendas, para un total de, "por lo menos, tres millones".
"Y ya empezamos, porque las viviendas del 2025 ya empezaron", señaló el mandatario, quien dijo tener la llave que "abre las compuertas a los próximos 50 años de la Venezuela potencia de paz, de igualdad y de felicidad".
Te puede interesar:
Elecciones en Venezuela: Maduro pidió que "nadie meta sus narices" en la disputa territorial con Guyana
Además, señaló que durante su "peregrinación" por el país le preguntaba a sus seguidores si querían que Venezuela "se convierta en la Argentina de (el presidente Javier) Milei" y que "privaticen la salud, la educación, que le quiten todos los derechos al pueblo y que el poder lo tengan los apellidos multimillonarios".
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Reuters.
"La gente dice (que) no, en una sola voz", dijo el líder chavista, quien reiteró su rechazo a la "guerra económica pedida por esta gente", en referencia a dirigentes de la oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, que se presenta en los comicios con el exembajador Edmundo González Urrutia como abanderado.
En estas presidenciales, los más de 21 millones de electores censados también podrán elegir entre el pastor evangélico Javier Bertucci, el comediante Benjamín Rausseo, los exalcaldes Daniel Ceballos y Claudio Fermín, el exconcejal Antonio Ecarri, los diputados Luis Eduardo Martínez y José Brito y el exrector electoral Enrique Márquez, el más cercano a la oposición mayoritaria.
1
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
Durante cuarentena, Bolivia intensifica las acciones contra el partido de Evo Morales
4
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel