"El protocolo de adhesión de Suecia a la OTAN fue firmado el 23 de octubre de 2023 por el presidente y enviado a la Gran Asamblea Nacional de Turquía", tuiteó la Presidencia.
Por Canal26
Lunes 23 de Octubre de 2023 - 12:48
Erdogan, presidente turco. Foto: EFE
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, sometió este lunes al Parlamento la petición de adhesión de Suecia a la OTAN, después de 17 meses de bloqueo, indicó el Ejecutivo.
"El protocolo de adhesión de Suecia a la OTAN fue firmado el 23 de octubre de 2023 por el presidente Recep Tayyip Erdogan y enviado a la Gran Asamblea Nacional de Turquía", tuiteó la Presidencia.
Erdogan levantó en julio su veto a la adhesión de Suecia a la Alianza Atlántica, precisando -sin embargo- que la ratificación dependería del Parlamento turco, que retomó sus labores el 1º de octubre tras el receso del verano boreal.
Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: Reuters.
El presidente turco, que conversó por teléfono el sábado con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, continúa presionando a Suecia para que tome medidas contra las profanaciones del Corán, el libro sagrado del Islam, una cuestión que ha tensado las relaciones entre ambos países, informó la agencia de noticias AFP.
Te puede interesar:
Donald Trump le reprochó a Pedro Sánchez que paga "muy poco" como miembro de la OTAN
Turquía bloquea desde mayo de 2022 la entrada de Suecia en la OTAN, con el argumento que da asilo a elementos kurdos que considera "terroristas".
Erdogan, presidente de Turquía. Foto: Reuters.
El Gobierno turco reclama a Suecia compromisos claros para combatir el terrorismo, con la vista puesta en grupos como el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el país escandinavo. Junto con Hungría, Turquía es el último de los 31 Estados miembros de la OTAN que no ha ratificado la adhesión de Suecia.
Tras el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia, que estalló a fines de febrero del año pasado, Suecia solicitó su ingreso de la mano de Finlandia, que ya está adentro, al término también de un proceso más largo de lo esperado. Ankara validó la entrada de Finlandia el 30 de marzo, desvinculando su caso del de Estocolmo.
1
El Parlamento británico debate el acuerdo del Brexit de Johnson
2
Creció el gasto de viáticos de los diputados españoles: consumieron 5 millones de euros en un año
3
El Papa Francisco pidió que "las mujeres sean respetadas y defendidas" en Irak
4
Fuerte incendio en un histórico edificio en Londres, a orillas del río Támesis: los mejores videos
5
Boda Real: el motivo de la ausencia de Máxima Zorreguieta