Las explosiones se produjeron en el cementerio donde se conmemoraba el cuarto aniversario del asesinato del teniente general Qassem Soleimani, considerado en Irán un mártir de la revolución y fallecido en un ataque estadounidense.
Por Canal26
Miércoles 3 de Enero de 2024 - 16:31
Destrozos por las explosiones. Foto: Reuters
Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado estadounidense, aseguró que el país norteamericano no tiene razones para creer que Israel esté implicado en las explosiones en Irán que mataron a al menos 103 personas y provocaron heridas a más de 140.
El vocero también subrayó que Estados Unidos no está relacionado con lo sucedido "de ninguna manera", pese a que el general Soleimani fue asesinado en 2020 por el Ejército estadounidense.
Cientos de iraníes se habían reunido para recordar a Soleimani. Foto: Reuters
Miller apuntó que "es demasiado pronto" para saber quién está detrás de lo sucedido, por lo que Estados Unidos no tiene "información independiente" al respecto. A pesar de eso, ofreció sus condolencias a las víctimas de esa "horrible explosión".
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
El movimiento chií libanés y los rebeldes del Yemen, aliados regionales de Irán, condenaron hoy los "odiosos" y "traicioneros" ataques terroristas y expresaron sus condolencias al gobierno de la República Islámica y a las víctimas del atentado.
En una picante frase, el secretario general de Hezbollah afirmó que "atacar Kerman confirma que los enemigos (Israel y EE.UU.) temen más al mártir Soleimani que a Soleimani vivo".
En ese sentido, indicó que la figura del general de los Guardianes de la Revolución iraníes, asesinado en Bagdad hace justo cuatro años por orden del presidente estadounidense Donald Trump, luchaba "por que todos los movimientos de resistencia alcanzaran el nivel de autosuficiencia para que pudieran confiar en sus propias capacidades" y que por eso era temido.
Soleimani. Foto: Reuters
Por su parte, la oficina política de los hutíes comunicó que la intención del ataque es "desestabilizar la seguridad de Irán", aunque fracasarán en el intento debido a que el país asiático "es más fuerte que todas las conspiraciones".
Además, expresaron: "Este crimen despreciable es una extensión de todos los crímenes que se han producido para dañar a la República Islámica y su papel para confrontar a la arrogancia global, adoptar la causa central de la comunidad de los creyentes y apoyar a las fuerzas de resistencia en Palestina y Líbano".
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
3
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia