El presidente Joe Biden anunció que Estados Unidos comenzaría a entregar suministros desde el aire tras la muerte el jueves de más de 110 palestinos cuando rodeaban un convoy de ayuda.
Por Canal26
Sábado 2 de Marzo de 2024 - 14:35
Ayuda humanitaria en Gaza. Foto: Reuters
Tres aviones militares estadounidenses lanzaron este sábado 38.000 paquetes de alimentos desde el aire en la Franja de Gaza. Se trata del primer lanzamiento de ayuda humanitaria que realiza Washington ante la creciente crisis humanitaria en el enclave, luego de casi cinco meses de conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
"Llevamos a cabo un lanzamiento aéreo combinado de asistencia humanitaria en Gaza", anunció un responsable del Comando Central estadounidense en la región (Centcom) bajo condición de anonimato.
Tres C-130 de la Fuerza Aérea estadounidense realizaron operaciones para proporcionar "ayuda a los civiles afectados por el conflicto en curso", confirmó un funcionario.
Los aviones arrojaron "66 bultos en total de comidas sin carne de cerdo", detalló el funcionario, añadiendo que aún no dispone de una cifra sobre el tonelaje total lanzado.
Guerra en Gaza. Foto: EFE
Hamás, que gobierna la Franja de Gaza desde 2007, aseguró que en el episodio ocurrido el jueves murieron 115 personas y otras 760 recibieron heridas, y responsabilizó por los decesos a los disparos hechos por las fuerzas militares israelíes.
Israel, por su parte, admitió haber abierto fuego contra la multitud, pero consideró que se trató de un suceso caótico en el que la mayoría de las muertes se originaron en una estampida o en atropellos de los propios vehículos del convoy humanitario.
Guerra en Gaza. Foto: EFE
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, adelantó ayer que su país planea realizar múltiples lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria que estos durarían semanas.
La describió como una "difícil operación militar" que requirió una cuidadosa planificación por parte del Pentágono para la seguridad tanto de los civiles de Gaza como del personal militar estadounidense.
Te puede interesar:
León XIV pidió evitar "a toda costa" las guerras: "Muchos inocentes están muriendo"
Egipto y Qatar, los principales mediadores entre Hamás e Israel, tienen el objetivo de alcanzar una tregua "inevitable" en la Franja de Gaza, junto a la esperanza de lograr un pacto antes del inicio del mes sagrado musulmán de Ramadán.
Las negociaciones para este fin podrían reanudarse mañana (domingo) en El Cairo, con la participación de todas las partes, según Al Qahera News. Egipto busca lograr un cese antes del inicio del mes sagrado musulmán de Ramadán, que está programado para el 10 o 11 de marzo.
En este contexto, el jefe de la diplomacia de Egipto, Sameh Shukri, y el qatarí Mohamed bin Abderrahmán, "revisaron los esfuerzos conjuntos de ambos países en el camino hacia la solución de la crisis en la Franja de Gaza, destacando la inevitabilidad de un alto el fuego".
Asimismo, ambos garantizaron realizar todo lo posible para "hacer cumplir la tregua e intercambiar rehenes y prisioneros lo antes posible".
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?