En el día número 87 de la guerra, se registraron bombardeos aéreos y de artillería en la zona central de la Franja de Gaza.
Por Canal26
Lunes 1 de Enero de 2024 - 13:30
Año nuevo sin paz en Gaza. Foto: Reuters
El portavoz del Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, Ashraf al Qudra, afirmó que, en las últimas 24 horas, más de 150 gazatíes murieron por los ataques de Israel en el enclave palestino. Además, la jornada tuvo un saldo de 246 heridos.
De esta forma, el número de fallecidos desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre, roza los 22.000, siendo que se cree que la cifra total de muertos podría ser más alta, ya que también hay unas 7.000 personas desaparecidas bajo escombros.
Destrozos en la Franja de Gaza. Foto: Reuters
Un dato impactante es que Sanidad insiste en que el 70% del total de víctimas mortales son mujeres y niños, así como afirma que 30 hospitales y 53 centros de atención primaria "están fuera de servicio" en toda Gaza.
Por otro lado, el vocero sanitario reiteró que Israel mantiene bajo arresto a un centenar de personal médico, entre ellos "directores de hospitales del norte de Gaza", que están detenidos "en duras condiciones, expuestos al frío extremo e interrogados bajo tortura física y psicológica, hambre, sed y falta de sueño".
Te puede interesar:
León XIV pidió evitar "a toda costa" las guerras: "Muchos inocentes están muriendo"
La Organización Mundial de la Salud dijo que el norte de Gaza se quedó sin un hospital funcional debido a la falta de combustible, personal y suministros.
Ataque israelí en el hospital Kamal Adwan. Foto: Reuters
La irrupción de las tropas israelíes en el Hospital Al Shifa de Gaza, había obligado a los pacientes, enfermos, personal sanitario y civiles que se refugiaban dentro a evacuar el mayor complejo médico de toda la ciudad. En el comienzo de año, las autoridades buscan reactivarlo.
"Se están haciendo intervenciones efectivas y urgentes para garantizar la apertura del centro médico Al Shifa y los hospitales en el norte de Gaza tras la extensa destrucción que se produjo", remarcó Al Qudra.
Te puede interesar:
Según la OMS, sus equipos médicos no pueden operar en Gaza por tener prohibido el ingreso
Alrededor de 800.000 gazatíes que permanecen en el norte de la Franja, están prácticamente sin acceso a servicios médicos ni a hospitales, en una situación de extrema catástrofe humanitaria sin precedentes, y mientras las enfermedades contagiosas se propagan debido al conflicto bélico.
Gaza sigue sufriendo de falta de comida, agua potable, medicinas, suministros básicos o combustible debido al rígido cerco de Israel que, desde el estallido del conflicto, solo permite el acceso de ayuda humanitaria prácticamente a cuentagotas.
1
Guerra sangrienta: Ejército israelí responde al ataque de Hamas y continúan los combates
2
Netanyahu alertó que "Irán es como 50 Coreas del Norte" y podría amenazar a todo EEUU
3
El Consejo de Seguridad de la ONU no llegó a un acuerdo en un nuevo intento por frenar la guerra en Gaza
4
El papa Francisco recibió a Elon Musk en el Vaticano: ¿qué temas trataron?
5
Irán toma cautela mientras vive una intensa actividad externa ante un "inminente" castigo a Israel