El presidente del país latinoamericano busca apoyo para llevar adelante los planes de reforma laboral y del sistema de salud, entre otros.
Por Canal26
Sábado 13 de Mayo de 2023 - 09:29
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Reuters.
Gustavo Petro tiene el foco de su gobierno puesto en las reformas sociales que quiere hacer. Este proyecto le valió el desprendimiento de un sector de la coalición de su gobierno. En este sentido, remarcó que los planes de reforma "no son un capricho".
"Las reformas sociales de este Gobierno no son un capricho individual ni de unos pocos, son una necesidad histórica. Una necesidad con la que este Gobierno y yo, en particular, estamos comprometidos", planteó el presidente de Colombia en una cadena televisada. "Este es un cambio necesario. ¿Por qué no construir reformas entre todos? ¿Por qué algunos las rechazan sin abrir el debate de su necesidad y cómo llevarlas a cabo de la forma más ordenada posible? ¿Por qué algunos se oponen sin preguntarles a quienes llevan años esperando por servicios públicos de calidad? ¿Por qué algunos se oponen sin preguntarle al viejo si sueña algún día con una pensión?, expresó Petro.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE.
Además, hizo un llamado a la unidad "para luchar contra la corrupción y para velar por la seguridad y la vida digna para todos los colombianos". Dentro del plan de reformas, el mandatario propone cambios laborales, en las pensiones y en el sistema de salud.
En este marco, destacó dos valores fundamentales de su gobierno para argumentar las medidas que quiere llevar adelante: la Justicia Social y la Justicia Ambiental. A raíz de estos pilares planteó: "Nos hemos convertido en vanguardia mundial de la lucha contra la crisis climática. Empiezan a andar los procesos de transición energética, de ampliar las energías limpias y de revitalizar la Selva Amazónica". También manifestó que "es imprescindible lograr el crecimiento económico y detener el crecimiento de precios en los alimentos y los servicios públicos".
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: NA.
En su discurso destacó que hay un desarrollo económico del país, a pesar de la política del “Banco de la República (autoridad monetaria) de aumentar las tasas de interés. Crecemos en puestos de trabajo hasta el punto de disminuir el desempleo hasta casi un dígito". La tasa de desempleo en el país latinoamericano bajó a un 10%, cuando en febrero estuvo en un 11,4%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Cocaína en Colombia. Fuente: Reuters.
Respecto de la política de paz, informó que actualmente se incautan 1,5 toneladas por día de cocaína, pero que propone que haya "prosperidad para los territorios y la población donde la violencia se ha perpetuado". "Toda organización armada, ante la destrucción de la economía ilícita, tiene una opción que brindamos: la Paz Total. La posibilidad jurídica y política de dejar las armas y la violencia en procesos de justicia transicional y restaurativa, con verdad, muchísima verdad y, sobre todo, con reparación a las víctimas", finalizó Petro.
1
Brasil reportó más de 39.000 contagios y 1.000 muertes por coronavirus en un día
2
Coronavirus: Brasil reportó más de 50.000 casos en un día y se acerca a las 100.000 muertes en total
3
El coronavirus no da respiro en Brasil: más de 3.500.000 casos y más de 112.000 muertos
4
Coronavirus en EEUU: el país superó las 150.000 muertes y cerca de 4,4 millones de infectados
5
EEUU superó los 5 millones de contagios de coronavirus y se acerca a los 165.000 muertos