El presidente de Colombia no asistió a la investidura de Nicolás Maduro y cuestionó previamente los resultados de las elecciones venezolanas. Sin embargo, abogó por mantener el diálogo político con el gobierno venezolano.
Por Canal26
Sábado 11 de Enero de 2025 - 07:53
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Reuters.
Gustavo Petro pidió levantar los bloqueos contra Venezuela, al tiempo que abogó por mantener el diálogo político en el país vecino con el que no romperá relaciones diplomáticas.
"Si las elecciones de Venezuela no fueron libres, al realizarse bajo el bloqueo económico que se convierte en una extorsión explícita, es importante mantener la tesis del diálogo político más amplio posible en Venezuela, el levantamiento integral del bloqueo y una nueva posibilidad de expresión libre del pueblo de Venezuela", escribió el presidente de Colombia en su cuenta de X.
Si las elecciones de Venezuela no fueron libres, al realizarse bajo el bloqueo económico que se convierte en una extorsión explícita, es importante mantener la tesis del dialogo político más amplio posible en Venezuela, el levantamiento integral del bloqueo y una nueva…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 10, 2025
Petro no asistió a la investidura de Nicolás Maduro y en días pasados aseveró que las elecciones en Venezuela no fueron libres por diversas razones, por lo que su país no las puede reconocer.
Te puede interesar:
Atentado en Colombia: ¿por qué se redujo la custodia de Miguel Uribe justo antes del ataque?
A propósito de Venezuela, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, y el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, se trasladaron a la frontera con ese país vecino para vigilar la situación tras el cierre de 72 horas decretado por el país caribeño.
Frontera entre Colombia y Venezuela, REUTERS
Los ministros, que estarán dos días en Cúcuta, principal ciudad fronteriza, realizaron un consejo de gobierno por instrucción de Petro, como parte "de las medidas adoptadas para garantizar la paz y la estabilidad regional", informó la Cancillería en un comunicado.
Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros donde colindan siete departamentos colombianos y cuatro estados venezolanos y viven unos 12 millones de personas
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Pedro Sánchez inauguró junto a Narendra Modi una fábrica de aviones militares durante su visita a India
5
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa