A causa de las amenazas iraníes, Israel cerró 27 edificios diplomáticos "por miedo". Irán prometió represalias después de los ataques aéreos a la capital de Siria.
Por Canal26
Domingo 7 de Abril de 2024 - 15:00
Ataque a embajada de Irán en Siria. Foto: Reuters.
Un asesor militar del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, advirtió este domingo que las embajadas israelíes podrían correr peligro, después de que siete militares iraníes murieran en un ataque atribuido a Israel contra un edificio diplomático iraní en Damasco.
"Las embajadas del régimen sionista ya no son seguras", declaró Yahya Rahim Safavi, general de la Guardia Revolucionaria de Irán, citado por la agencia local 'ISNA'.
Ataque a embajada de Irán en Siria. Foto: Reuters.
Asimismo, afirmó que Israel cerró 27 embajadas "por miedo" debido a las amenazas iraníes, entre ellas las de "Jordania, Egipto, Baréin y Turquía", una información no confirmada por otras fuentes.
Irán prometió tomar represalias después de los ataques aéreos israelíes que el lunes destruyeron el anexo consular de la embajada iraní en Damasco, la capital de Siria.
El ataque mató a siete miembros de la Guardia Revolucionaria, el ejército ideológico de la república islámica, entre ellos dos oficiales de alto rango. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, 16 personas perdieron la vida en total.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
El portavoz y negociador jefe de los rebeldes hutíes del Yemen, Mohamed Abdulsalam, mostró este domingo su respaldo a Irán y a su "derecho a responder" al ataque israelí contra su consulado en Siria, que acabó con la vida de siete guardias revolucionarios.
"Hemos transmitido nuestro apoyo al derecho a responder de Irán y disuadir al enemigo (Israel) de seguir con su ofensiva", expresó Abdulsalam en su cuenta de 'X', donde afirmó que se había reunido con el ministro de Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, en Mascate, la capital de Omán.
Hutíes del Yemen. Foto: Reuters.
En su breve publicación, el portavoz de los rebeldes chiíes del Yemen remarcó "la importancia de continuar con el apoyo a la Franja de Gaza a todos los niveles", cuando se cumplen ya seis meses desde el inicio de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás en el enclave palestino.
"Hemos abordado las últimas novedades a nivel regional e internacional", agregó en su mensaje, en el que compartió también sus condolencias por las víctimas del ataque contra la sede diplomática iraní en Damasco.
Ataque a embajada de Irán en Siria. Foto: Reuters.
Tras la reunión entre el portavoz hutí y el jefe de la diplomacia iraní, Abdolahian afirmó que Israel usó cazas y misiles fabricados por Estados Unidos en el ataque contra su consulado e insistió en que Teherán castigará a los "agresores", al tiempo que consideró como una "violación de la integridad territorial" del Yemen los ataques contra este país por parte de Estados Unidos y Reino Unido.
1
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
2
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
3
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
4
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
5
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense