El gobierno repara ahora una nueva legislación, que se debatirá a puerta cerrada en los próximos meses, para endurecer la Ley del Hiyab y la Castidad Pública.
Por Canal26
Viernes 18 de Agosto de 2023 - 18:20
Mujeres usando el hiyab en Irán. Foto: EFE
Nuevas detenciones en Irán a poco del aniversario del asesinato de la joven kurda Mahsa Amini. La joven estaba detenida por presuntamente no llevar bien puesto el velo (hiyab) sobre su rostro, lo que desató una serie de protestas antigubernamentales y una crisis social.
Ante esta oleada de detenciones, la periodista y activista iraní Narges Mohammad, condenada a diez años de cárcel por conspirar contra el Estado, recordó que también aumentan las redadas contra las mujeres, que están sufriendo acoso, abusos y asaltos.
El grupo local Hrana señaló que Mohamed Vaziri, marido de Shirin Alizadé, quien murió durante las manifestaciones en Chalus, en la provincia de Mazandaran, fue detenido tras realizar una pequeña ceremonia ante la tumba de su esposa por su cumpleaños.
Protestas en Irán. Foto: EFE
Por su parte, la ONG pro-derechos humanos Hengaw denunció en la víspera que Mahsa Basir Tavana, la hermana de Mehran Basir Tavana, un manifestante que murió por la represión durante las protestas fue detenida durante la jornada por las fuerzas de seguridad en la ciudad de Fuman, en la provincia de Gilan.
Agregó que las autoridades también detuvieron el miércoles a la activista Azadé Chavoshian, si bien por el momento se desconoce a dónde se la trasladó o los cargos por los que se la imputa, al igual que ocurre con el resto de los arrestados.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
El gobierno repara ahora una nueva legislación, que se debatirá a puerta cerrada en los próximos meses, para endurecer la Ley del Hiyab y la Castidad Pública, que incrementará los castigos contra aquellas mujeres que no se cubran el rostro.
Este aumento represivo ocurre un día después de que una periodista iraní recientemente encarcelada por presentarse en público sin el velo islámico asegurara que no se arrepentía de su gesto, en un mensaje en las redes sociales en el cual se la vio nuevamente con la cabeza descubierta, en franco desafío a las leyes vigentes en la República Islámica.
La reportera, Nazila Maroufian, había entrevistado en octubre de 2022 a Amjad Amini, padre de Amini, cuya muerte bajo custodia el 16 de septiembre de ese año desencadenó una furiosa ola de protestas en todo el país y repudio en gran parte del mundo.
Manifestación en Irán. Foto: Reuters
Nazila salió el domingo de la cárcel, tras más de un mes detenida, y publicó una foto en X, ex Twitter, e Instagram, en la cual se la ve sin el hiyab o velo que recubre la cabeza, haciendo la V de la victoria y un mensaje de resistencia: "No acepten la esclavitud".
Volvió a ser detenida y transferida a la cárcel de mujeres de Qarchak, cerca de Teherán, donde imperan condiciones de reclusión regularmente denunciadas por organizaciones de derechos humanos, pero anunció en las redes que volvió a ser liberada.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia