El nuevo armamento posee una velocidad superior a la del sonido y puede maniobrarse dentro y fuera de la atmósfera.
Por Canal26
Martes 6 de Junio de 2023 - 15:57
"Fattah", el nuevo misil supersónico de Irán. Foto: Reuters.
En un acto que contó con la presencia del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Hosein Salamí, el país asiático presento a "Fattah", misil hipersónico que cuenta con un alcance de 1.400 kilómetros.
Según medios iraníes, el general Amir Ali Hajizadeh, comandante de Fuerza Aeroespacial de los Guardianes de la Revolución, calificó el nuevo armamento como "un gran salto" en la capacidad defensiva del país, ya que se trata de un misil capaz de burlar "todas las defensas antimisiles", gracias a su alta velocidad superior a la del sonido (Mach 5).
Presentación de "Fattah", el misil supersónico iraní. Video: Reuters.
Por otro lado, se subrayó la capacidad de "Fattah" de volar a velocidades Mach 12-13 dentro y fuera de la atmósfera y su alta maniobrabilidad, lo que le ayudaría a evitar los sistemas de defensa. "Este nuevo misil es capaz de burlar todos los sistemas de defensa antimisiles", explicó Hajizadeh.
De esta manera, Irán se unió al club exclusivo de los países que se encuentran probando este tipo de misiles, como son Estados Unidos, China, Corea del Norte y Rusia. El país persa desarrolló durante las últimas cuatro décadas una industria nacional armamentística tras el embargo internacional, con especial interés en los misiles, y cuenta con varios que alcanzan los 2.000 kilómetros, suficiente para alcanzar Israel.
"Fattah", el nuevo misil supersónico de Irán. Foto: Reuters.
Si bien las autoridades de Teherán aseguraron que solo tienen una función defensiva y disuasoria, los misiles balísticos iraníes son una fuente de preocupación para Estados Unidos, Europa y algunos países de Oriente Medio.
La presentación del "Fattah" coincide con la reapertura de las misiones diplomáticas iraníes en Arabia Saudita, luego de que los dos países acordaran en marzo normalizar sus relaciones diplomáticas con mediación china, tras siete años de ruptura.
1
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
2
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
3
Horror en Cisjordania: Hamás ejecutó a tres palestinos acusados de traición y colgó sus cuerpos en una torre de electricidad
4
CES 2022: un collar inteligente para perros mide lo sentimientos
5
Violencia en las cárceles de Ecuador: declaran Estado de Excepción tras motines y la fuga de un líder criminal