Lo dijo el secretario general António Guterres luego del fracaso de las negociaciones para un alto el fuego en El Cairo. "El derecho internacional humanitario es intachable: hay que proteger a los civiles", enfatizó.
Por Canal26
Viernes 10 de Mayo de 2024 - 11:22
António Guterres. Foto: REUTERS.
António Guterres, secretario general de la ONU, alertó de que la invasión terrestre de Rafah por parte de Israel podría provocar "un desastre humanitario épico", después de que fracasaran esta semana las negociaciones para un alto el fuego en El Cairo.
"Un ataque terrestre masivo en Rafah provocaría un desastre humanitario épico y acabaría con nuestros esfuerzos por ayudar a la población ante la inminente hambruna", declaró Guterres durante la 69ª Conferencia de la Sociedad Civil de la ONU que se celebra en Nairobi.
"El derecho internacional humanitario es intachable: hay que proteger a los civiles", enfatizó el secretario general, después de que las delegaciones de Hamás e Israel abandonaran las negociaciones de tregua en la capital egipcia sin resultados aparentes.
António Guterres, secretario general de la ONU. Foto: Reuters
Te puede interesar:
"Estamos fallando": la ONU advierte que la biodiversidad marina "se desploma" y solicitó un plan global para cuidar los océanos
Otro tramo de su mensaje, Guterres concluyó pidiendo a la comunidad internacional que "hable con una sola voz" para lograr un alto el fuego humanitario en Gaza.
Aunque no citó a ningún país en concreto, la petición de alto el fuego ha sido vetada en varias ocasiones en el Consejo de Seguridad por Estados Unidos, y aun en el único caso en que no se vetó, el pasado 25 de marzo, Israel hizo oídos sordos.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
3
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia