El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró que Gaza "se ha convertido en la zona cero de un nivel de sufrimiento humano que es difícil de concebir". "Hay algo fundamentalmente incorrecto en la forma en que esta guerra se está llevando a cabo", dijo.
Por Canal26
Martes 8 de Octubre de 2024 - 14:46
Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Foto: EFE
António Guterres, el secretario general de la ONU, afirmó que los doce meses de guerra en Gaza han supuesto al mundo "un año de crisis: una crisis humanitaria, una crisis política, una crisis diplomática y una crisis moral".
Gaza "se ha convertido en la zona cero de un nivel de sufrimiento humano que es difícil de concebir", dijo el secretario general, antes de describir los desplazamientos masivos, las muertes de mujeres y niños, las de periodistas, así como los ataques a hospitales y escuelas.
António Guterres, secretario general de la ONU. Foto: EFE.
"Hay algo fundamentalmente incorrecto en la forma en que esta guerra se está llevando a cabo", dijo Guterres
Te puede interesar:
Rafael Grossi aseguró que "nadie puede confirmar los daños subterráneos" sufridos en la planta nuclear iraní de Fordow
Además, Guterres dedicó especial atención a la UNRWA, que está a punto de ser declarada ilegal por el parlamento israelí tras haber superado un primer trámite parlamentario.
El secretario general dijo haber escrito una carta personalmente al primer ministro, Benjamín Netanyahu -que no responde a sus llamadas desde hace un año-, para expresarle su grave preocupación por el futuro de la UNRWA, "columna vertebral de la respuesta humanitaria en Gaza".
Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA). Foto: Reuters.
Advirtió a Israel que prohibir la UNRWA "iría diametralmente en contra de la carta de Naciones Unidas y violaría las obligaciones israelíes bajo la ley internacional" porque "las legislaciones nacionales no pueden alterar esas obligaciones".
En la carta, expresa que prohibir las actividades de UNRWA "sería una catástrofe sobre lo que ya es un desastre sin paliativos", que además complicaría la situación política porque conducirá a mayor inestabilidad e inseguridad.
1
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
2
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
3
Qué fue la Primavera Árabe, el primer intento de derrocamiento al que se sobrepuso Bashar Al Assad en Siria
4
París: evacúan y cierran la Torre Eiffel por un hombre que escaló la estructura
5
Hezbollah se atribuyó el ataque contra la residencia de Benjamín Netanyahu: "Responsabilidad total, completa y exclusiva"