Kaja Kallas fue consultada en la Cumbre de Defensa realizada en Washington y dio una respuesta contundente. La posición quedará vacante el próximo año.
Por Canal26
Miércoles 15 de Noviembre de 2023 - 15:49
Kaja Kallas, primera ministra de Estonia. Foto: REUTERS.
Kaja Kallas, primera ministra de Estonia, anunció su interés en ser la próxima secretaria general de la OTAN, posición que quedará vacante el año próximo.
Consultada en la Cumbre de Defensa realizada en Washington si quisiera que la consideraran para el puesto de mayor jerarquía de la alianza occidental, respondió simplemente, “sí”.
Su Partido Reformista no hizo declaraciones, pero un vocero señaló que Kallas aspira a un nuevo período como presidenta del partido de centroderecha en su congreso el sábado en Tallinn.
La abogada de 46 años fue uno de los líderes más enérgicos en su respaldo a Ucrania y sus críticas a Rusia, tanto en la Unión Europea como en la OTAN.
Kaja Kallas, primera ministra de Estonia. Foto: REUTERS.
Pero algunos diplomáticos de la OTAN y expertos en políticas de seguridad sostienen que Kallas sería demasiado belicista para algunos de los 31 miembros de la alianza.
Te puede interesar:
Donald Trump le reprochó a Pedro Sánchez que paga "muy poco" como miembro de la OTAN
En Estonia, su popularidad le dio al Partido Reforma una victoria abrumadora en las elecciones de marzo, en la que Ucrania fue uno de los temas principales.
Pero su popularidad cayó en picada cuando la prensa estonia reveló en agosto que su esposo seguía siendo un accionista clave en una empresa de transportes que seguía operando en Rusia después de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
Kallas había pedido a las empresas estonias que dejaran de operar en Rusia.
Ha dicho que desconocía los detalles de la actividad empresarial de su esposo y se ha negado a renunciar a pesar de las exhortaciones del presidente Alar Karis y de que la mayoría de la población lo desea, como indican las encuestas.
1
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel
2
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
3
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
4
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
5
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte