La guerra que se desarrolla en el enclave palestino entre Hamás e Israel generó serios daños en la economía, ya que también se registró una caída del PBI del 83,5% en el enclave.
Por Canal26
Viernes 7 de Junio de 2024 - 08:38
Guerra en Gaza. Foto: Reuters
La guerra en la Franja de Gaza muestra distintos números dramáticos de lo que sufren los civiles en el enclave. Con respecto al trabajo y la economía, también la situación es más que preocupante ya que la tasa de desempleo escaló hasta el 79,1% desde que se desarrolla el conflicto entre Hamás e Israel.
Incluso el PBI de la Franja se derribó en un 83,5% y las consecuencias de la guerra llegaron también a Cisjordania, donde el desempleo subió al 32%. Los datos fueron entregados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con colaboración de la Oficina Central de Estadísticas de Palestina en un informe publicado en las últimas horas.
Bandera de Palestina en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Si se toman ambos territorios palestinos, el promedio de desempleo está en el 50,8%, mientras que el PBI se derrumbó un 32% en ambos sitios. De todos modos, la OIT señaló que las cifras podrían ser aún más altas, ya que no se tiene en cuenta a las personas que dejaron de manera voluntaria su trabajo por el contexto de desidia y destrucción de la guerra.
"El terrible precio que se ha cobrado la guerra en Gaza en vidas humanas ha venido acompañado de una amplia devastación de las actividades económicas y los medios de vida", valoró al publicarse las cifras la directora regional de la OIT para los países árabes, Ruba Jaradat.
Te puede interesar:
León XIV pidió evitar "a toda costa" las guerras: "Muchos inocentes están muriendo"
Según el relevamiento, durante los primeros cuatro meses de la guerra ya se habían detectado una notable baja en la actividad del 100% del sector privado de la Franja de Gaza. En ese momento, se perdió más del 85% del valor de producción, que equivale a 810 millones de dólares.
En Cisjordania ese porcentaje de interrupción de actividades del sector privado fue menor, del 27 %, pero la pérdida de su producción fue mayor en cifras absolutas, hasta totalizar 1.500 millones de dólares en el mismo periodo.
Graves ataques en Rafah, Gaza. Foto:EFE
Según previsiones de la OIT, incluso si la guerra finalizara en el plazo de dos meses la tasa de desempleo en los territorios palestinos se situaría en el 47,1% para el cierre del año 2024. La caída del PBI sería del 16,1 % en este año y la de la renta per cápita del 18 %, las peores cifras macroeconómicas para Cisjordania y Gaza en dos décadas.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años