La líder opositora aseguró que la violencia que se vive en el país sudamericano "es la respuesta criminal de Maduro al pueblo".
Por Canal26
Miércoles 31 de Julio de 2024 - 15:41
Violencia en Venezuela tras resultados de elecciones. Foto: Reuters.
Las muertes de manifestantes en Venezuela después de los controvertidos comicios presidenciales, en los que el Consejo Nacional Electoral ratificó como presidente a Nicolás Maduro, están siendo observadas muy de cerca por la comunidad internacional.
Es por eso que, tanto el presidente reelecto como la oposición, se reparten la responsabilidad por el "asesinato, secuestro y persecución" de una gran cantidad de venezolanos.
Represión policial en Venezuela. Foto: Reuters.
Aunque el mundo entero esté pendiente de lo que sucede en Venezuela, una de las líderes de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), María Corina Machado, alertó de "la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas".
Te puede interesar:
Elecciones en Venezuela: Maduro pidió que "nadie meta sus narices" en la disputa territorial con Guyana
Corina Machado afirmó que, "tras la contundente e inapelable victoria electoral que logramos los venezolanos el 28 de julio, la respuesta del régimen es el asesinato, el secuestro y la persecución".
Para la antichavista, "esa es la respuesta criminal de Maduro al pueblo venezolano", que salió a "la calle en familia, en comunidad, a defender su decisión soberana de ser libres".Encontrá más vídeos
Por su parte, Maduro responsabilizó al candidato de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, por las muertes en las manifestaciones, mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó sobre el fallecimiento de un sargento primero y culpó a la oposición de generar protestas para provocar "un golpe de Estado".
Pese a esto, Machado aseguró que "Venezuela y el mundo entero saben que la violencia es el último recurso del régimen de Maduro", quien -según la PUD- perdió las elecciones, aunque el CNE lo declaró ganador por poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia, a pesar de que faltan por computar más de dos millones de votos que podrían cambiar los resultados finales.
1
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
Durante cuarentena, Bolivia intensifica las acciones contra el partido de Evo Morales
4
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel