"Israel está obligado por el derecho internacional a proporcionar seguridad a los civiles. Seguimos instando a Israel a no seguir adelante con una operación terrestre en Rafah", afirmó el alto representante de la Unión Europea.
Por Canal26
Domingo 12 de Mayo de 2024 - 07:02
Josep Borrell. Foto: EFE.
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que es "intolerable" que Israel haya decretado el desplazamiento forzoso de civiles de Rafah "hacia zonas inseguras" y pidió al Gobierno israelí que no invada por vía terrestre esta ciudad.
Cruce fronterizo de Rafah. Foto: Reuters.
"Obligar a los civiles a evacuar Rafah hacia zonas inseguras es intolerable. Israel está obligado por el derecho internacional a proporcionar seguridad a los civiles. Seguimos instando a Israel a no seguir adelante con una operación terrestre en Rafah. Esto agravaría aún más una crisis humanitaria que ya es extrema", afirmó Borrell en un mensaje a través de la red social X.
Carpas de palestinos que escapan de los bombardeos en Rafah. Foto: Reuters.
Este sábado, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también denunció en X que Israel haya decretado el desplazamiento forzoso de civiles de Rafah, y pidió al Gobierno hebreo que no lleve a cabo la invasión terrestre de esta ciudad del sur de Gaza, que albergaba a 1,4 millones de desplazados por la guerra procedentes de otros puntos del centro y del norte de la Franja.
Te puede interesar:
Donald Trump informó que Israel e Irán acordaron un "alto el fuego total"
Seis días después de la primera orden de evacuación en los barrios a las afueras del este de Rafah, que afectó a unos 100.000 residentes, Israel decretó este sábado la salida de la población civil asentada en los campamentos de Rafah y Shabura, y los barrios de Adari y Geneina, avanzando así hacia el centro de la ciudad.
Gazatíes huyen de Rafah. Foto: EFE.
En total, Israel ordenó este sábado el desplazamiento forzoso de unas 300.000 personas en toda Gaza, tanto en varios puntos del norte como sur de la Franja, en paralelo a la expansión de su operación militar en Rafah.
Israel también ordenó en las últimas horas la reanudación de sus actividades militares en Yabalia, en el norte de Gaza, donde Hamás se está reagrupando.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
5
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte