Está hecho a base de aceite de oliva, ajo y anchoas. Tradicionalmente, se sirve con verduras crudas y frescas como alcachofas, apio, cardos y zanahorias. Conocelo.
Por Canal26
Domingo 23 de Marzo de 2025 - 15:56
Papa Francisco. Foto: Reuters (Guglielmo Mangiapane)
En varias ocasiones, el papa Francisco reveló cuál es su plato favorito de comida. La receta, típica de la región de Piamonte (Italia), le hace honor a su familia. También, es símbolo de amor, sencillez y vida comunitaria.
¿De cuál se trata? La Bagna Cauda, uno de los platos más emblemáticos de la región de Piamonte, ubicada en el norte de Italia.
De nombre italiano que significa "salsa caliente", está hecha a base de aceite de oliva, ajo y anchoas, que se sirve tradicionalmente con verduras crudas y frescas como alcachofas, apio, cardos y zanahorias.
La Bagna Cauda, el plato favorito del papa Francisco. Foto: Cocineros Argentinos.
En la región de Piamonte, la Bagna Cauda es más que un simple plato, es una celebración de la comunidad, el compartir y la solidaridad, valores que también van de la mano con la vida del santo pontífice argentino.
A pesar de su posición como líder de la Iglesia Católica, el papa Francisco prefería la comida casera, las recetas tradicionales argentinas y las comidas compartidas con amigos y familiares.
Te puede interesar:
El Vaticano pide donaciones: el tradicional "Óbolo de San Pedro" busca salvar la caída de sus ingresos
Este plato se disfruta como una especie de "fondue", sumergiendo las verduras en la salsa caliente. La clave de la receta es mantener un fuego muy bajo durante todo el proceso para que se integren los sabores sin quemar el aceite.
La Bagna Cauda, el plato favorito del papa Francisco. Foto: Cocineros Argentinos.
1- Preparar los ingredientes
2- Cocinar la Bagna Cauda
3- Agregar el aceite y la mantequilla
4- Servir caliente
La Bagna Cauda se sirve caliente en una fuente o recipiente para fondear. Tradicionalmente, se acompaña de una variedad de verduras crudas (como apio, hortalizas, pimientos y zanahorias) o cocidas (alcachofas, espárragos y patatas).
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?