El acercamiento de Argentina a la OTAN está vinculado a la nueva política exterior desarrollada por el Gobierno de Javier Milei, que tiene como referentes a Estados Unidos e Israel.
Por Canal26
Miércoles 15 de Mayo de 2024 - 18:57
OTAN. Foto: Reuters
Argentina anunció que ratificará la solicitud presentada en abril pasado de ser 'socio global' de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), según informaron este miércoles fuentes oficiales.
"Argentina presentó una carta de intención de incorporación a la organización como socio global en abril de este año. El próximo paso será la realización de una reunión del comité de embajadores alternos de la OTAN en la que Argentina presentará su interés de ser socio global", dijo el jefe de Gabinete argentino, Nicolás Posse, al brindar un informe de gestión en el Senado.
El pasado 18 de abril, en el marco de una reunión en Bruselas con el secretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoana, el ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, presentó una carta de intención que expresa la solicitud de Argentina de convertirse en un 'socio global' de esa organización.
"El programa o categoría de socios globales es para países aliados que están fuera de lo que se considera la región del Atlántico norte, pero que comparten intereses comunes", señaló Posse.
Jens Stoltenberg, OTAN. Foto: Reuters
El acercamiento de Argentina a la OTAN está vinculado a la nueva política exterior desarrollada por el Gobierno de Javier Milei, que tiene como referentes a Estados Unidos e Israel.
Te puede interesar:
Donald Trump le reprochó a Pedro Sánchez que paga "muy poco" como miembro de la OTAN
La OTAN cuenta con 32 miembros de pleno derecho. Nacida después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), doce países rubricaron su adhesión en 1949: Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido.
A ellos se sumaron, en diversas ampliaciones, Grecia, Turquía, Alemania, España, República Checa, Hungría, Polonia, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania, Rumanía, Albania, Croacia, Montenegro, Macedonia del Norte, Finlandia y Suecia -las dos últimas incorporaciones, en 2023 y 2024, respectivamente, con el trasfondo de la guerra entre Rusia y Ucrania-.
Javier Milei. Foto: REUTERS.
Además, tiene varios aliados calificados como socios globales: Australia, Afganistán, Irak, Japón, Corea del Sur, Mongolia, Nueva Zelanda, Pakistán y Colombia, único país de Latinoamérica, admitido en 2017.
Durante su comparecencia ante el Senado, Posse aseguró que "en ningún momento se planteó la inclusión" de los Estados Unidos en la base naval integrada que Argentina proyecta construir en el extremo sur del país "ni se firmó ningún acuerdo" al respecto con la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, la general del Ejército Laura Richardson, en el marco de su reciente visita a Argentina.
"Yo estuve presente en todas las reuniones de la general en Argentina. Nunca se discutió este tema. Nunca se firmó ningún acuerdo. Simplemente, los comandantes de la base le mostraron el proyecto y les resultó interesante", aseveró Posse.
Con respecto a la relación con el Reino Unido, país con el que Argentina mantiene una histórica controversia por la soberanía de las islas Malvinas, Posse dijo que "ambos países están buscando acordar coincidencias y compartir objetivos en foros multilaterales en diversos temas", pero aclaró que "por el momento no está agendado ningún encuentro bilateral".
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel