En el caso de dicho país, el PMA necesita urgentemente de 180 millones de dólares para prevenir los recortes y continuar con la provisión de comida en el nivel actual hasta fin de año.
Por Canal26
Martes 13 de Junio de 2023 - 19:33
Ayuda humanitaria en Siria. Foto: Reuters
Polémico y preocupante anuncio de la ONU. La organización confirmó que la falta de fondos "la obligaba" a reducir a menos de la mitad el número de beneficiarios de ayuda alimentaria en Siria.
"Una crisis de financiamiento sin precedentes en Siria obliga al Programa Mundial de Alimentos (PMA) a reducir su asistencia alimentaria a 2,5 millones de personas, en lugar de los 5,5 millones" que contaban hasta ahora con esa ayuda para resolver "sus necesidades básicas de alimentación", indicó esa agencia de Naciones Unidas en un comunicado.
Por otro lado, el comunicado informó que los costos operativos del PMA crecen al mismo tiempo que la necesidad de asistencia y que en países tales como Afganistán, Bangladesh, Chad, Mali, Palestina, Tanzania y Yemen también hubo que hacer recortes.
Ayuda humanitaria en Siria. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Rafael Grossi aseguró que "nadie puede confirmar los daños subterráneos" sufridos en la planta nuclear iraní de Fordow
En el caso de Siria, el PMA necesita urgentemente de 180 millones de dólares para prevenir los recortes y continuar con la provisión de comida en el nivel actual hasta fin de año.
El director del PNA en Siria, Kenn Crossley, dijo que se enfrentaban a "un sombrío escenario de retirar la ayuda a la gente, justo cuando más lo necesita" y agregó que la única solución era "reducir el número de destinatarios".
Según el informe, desde 2015, los niveles de inseguridad alimentaria en Siria se incrementaron en más de un 50%, ascendió de ocho a 12,1 millones de personas en 2022, y la situación no hizo más que empeorar con la pandemia de Covid-19, la guerra en Ucrania y los terremotos de febrero.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años