Durante la madrugada del viernes, Irán recibió distintos ataques aéreos, aunque no se sufrieron daños en las instalaciones nucleares cercanas, según las autoridades.
Por Canal26
Viernes 19 de Abril de 2024 - 07:24
Personal militar en las instalaciones nucleares en Isfahán, Irán. Foto: Reuters.
La madrugada del viernes tuvo distintos ataques aéreos contra Irán, los cuales fueron atribuidos a Israel por algunos funcionarios de Estados Unidos. Sin embargo, el país que lidera Benjamin Netanyahu se mantuvo en silencio y no reconoció la ofensiva.
Lo cierto es que los integrantes de la gestión de Joe Biden mencionaron que se lanzaron distintos misiles contra la provincia de Isfahán. Sin embargo, Irán aclaró en primer lugar que solo fueron drones, que lograron ser destruidos por las defensas antiaéreas y luego indicó que se trató de "varios objetos voladores".
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
La primera noticia que se conoció fue el lanzamiento de distintos drones contra el territorio iraní, en la región donde hay instalaciones nucleares. Rápidamente, se mencionó como una posible respuesta israelí tras el fuerte ataque lanzado el pasado sábado.
En ese sentido, medios locales hablaron de "fuertes explosiones" en una primera instancia. Horas más tarde, la agencia estatal IRNA reportó que "no se ha informado de ningún impacto o explosión a gran escala causado por ninguna amenaza aérea”.
La jornada en Teherán después del ataque aéreo. Foto: Reuters.
Poco después, la agencia Tasnim, de estrecho vínculo con la Guardia Revolucionaria iraní, aseguró que “las instalaciones nucleares en la provincia de Isfahan están completamente seguras”. La Agencia Espacial de Irán también negó un ataque con misiles, en contra de las informaciones procedentes de Estados Unidos que aseguraban que Israel había lanzado proyectiles contra suelo iraní.
Lo propio hizo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que mencionó que todo está bajo control en las instalaciones nucleares. "La OIEA puede confirmar que no hay daños en las instalaciones nucleares de Irán", escribió Rafael Grossi, director general de la entidad, en su cuenta de Twitter. Además, remarcó "que las instalaciones nucleares nunca deben ser un objetivo en los conflictos militares. La OIEA está siguiendo muy de cerca la situación".
Instalaciones nucleares en Isfahán, Irán. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
Las palabras del Ejército iraní dieron a entender que no habrá una respuesta al ataque ocurrido en las primeras horas del viernes. “Gracias a nuestra vigilancia se disparó a objetos voladores”, dijo el comandante en jefe del Ejército de Irán, el general de división Abdul Rahim Musavi, a la agencia iraní Defa Press, especializada en defensa.
Si bien Israel mantiene el silencio sobre lo ocurrido, una fuente oficial le expresó al The Washington Post que la ofensiva fue obra de Tel Aviv, aunque solo tuvo la intención de demostrar la capacidad armamentística que tiene el país que lidera Benjamin Netanyahu.
Las autoridades de Israel no se han pronunciado aún sobre el presunto ataque aéreo, mientras medios estatales iraníes informan de que no se han producido ningún impacto o explosión a gran escala en el país.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años